Hay diversas variables que ubican a Plano entre las ciudades más felices de Estados Unidos ( Foto: Diseñado por Freepik)
Hay diversas variables que ubican a Plano entre las ciudades más felices de Estados Unidos ( Foto: Diseñado por Freepik)
Hay diversas variables que ubican a Plano entre las ciudades más felices de Estados Unidos ( Foto: Diseñado por Freepik)

Si bien medir la felicidad individual es difícil, un reciente estudio de la consultora SmartAsset ha revelado cuáles son las , y Plano, Texas, se posicionó como una de las líderes en el ranking. La ciudad texana no solo destacó a nivel estatal, sino que fue considerada la segunda más feliz de todo el país, solo por detrás de Sunnyvale, California, y por encima de Bellevue, Washington. Conoce sus atributos.

El informe de se basó en datos oficiales del Censo de EE.UU., los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y otras fuentes federales, y analizó 90 ciudades a partir de variables como ingresos, salud, seguridad, infraestructura, cohesión social y estilo de vida.

El 84,8% reporta buena salud emocional (Foto: diseñado por Freepik).
El 84,8% reporta buena salud emocional (Foto: diseñado por Freepik).

¿POR QUÉ PLANO ES CONSIDERADA UNA DE LAS CIUDADES MÁS FELICES DE EE.UU.?

Plano, ubicada en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, es una de las ciudades con mayor calidad de vida no solo en Texas, sino en todo Estados Unidos. Su combinación de seguridad, prosperidad económica, espacios verdes y comunidad sólida la convierten en un lugar ideal para vivir, trabajar y formar una familia. A continuación, descubre el desempeño de esta ciudad -de 290,000 habitantes- en múltiples variables:

  • Mayor tasa de matrimonio: Con un 55,9% de adultos casados, Plano lidera el ranking en este indicador, asociado a estabilidad y cohesión social.
  • Alta salud mental reportada: El 84,8% de los residentes declaró tener buen estado de salud mental, colocándola en el cuarto lugar nacional en esta categoría.
  • Baja tasa de pobreza: Solo el 7,0% de la población vive en situación de pobreza, una de las cifras más bajas entre las grandes ciudades analizadas.
  • Más del 52,5% de los hogares gana más de US$100,000 anuales, y el 26,4% de los trabajadores realiza su labor desde casa, lo que mejora la calidad de vida y el tiempo personal.
  • Espacios públicos y vida activa
  • Infraestructura orientada al bienestar comunitario. La ciudad cuenta con 161 parques y múltiples espacios recreativos, lo que promueve la actividad física y la interacción social.
a people celebrates in an american for the fourth of july in the USA , stock picture 12654552, in the style of light gray and light azure, bugcore, cut and paste, high resolution, candid shots, pigeoncore, pictorial --ar 64:47 --v 5.2 Job ID: 3b7fdec8-5cfe-4691-83e8-562d3a18c247
a people celebrates in an american for the fourth of july in the USA , stock picture 12654552, in the style of light gray and light azure, bugcore, cut and paste, high resolution, candid shots, pigeoncore, pictorial --ar 64:47 --v 5.2 Job ID: 3b7fdec8-5cfe-4691-83e8-562d3a18c247
  • El 68,5% de los residentes dedica al menos 30 minutos diarios a actividades personales o recreativas, y la ciudad figura entre las más caminables de Texas, con una excelente planificación urbana.