
Si eres cliente de Wells Fargo, debes saber que en el mes de mayo, la entidad financiera cerrará algunas cuentas que no cumplan con ciertos criterios impuestos. Conoce aquí más detalles y qué hacer para evitar pasar por algún inconveniente.
Se trata de una política que se aplica a las cuentas inactivas por un largo periodo, algo similar a las medidas ya implementadas por Bank of America o a Chase Bank. La medida tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa del banco.
¿QUÉ CUENTAS DE WELLS FARGO SERÁN CERRADAS EN MAYO?
Las cuentas afectadas por esta medida son aquellas que no han tenido actividad durante los últimos 16 meses, es decir, desde enero de 2024. Esto incluye cuentas que han sido saldadas por completo, pero no han registrado ningún tipo de transacción desde esa fecha.
Esta decisión de cierre de cuentas inactivas forma parte de un esfuerzo por simplificar las operaciones bancarias y mejorar la experiencia para los clientes activos. De este modo, Wells Fargo busca reducir los costos administrativos derivados de la gestión de cuentas sin uso.
- La cuenta permanecerá abierta durante aproximadamente 16 meses desde la fecha de su última actividad. Después, se cerrará por inactividad, indica Wells Fargo.
NOTA: Si tu cuenta fue cerrada puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente al 1-877-805-7744.

¿QUÉ HACER PARA QUE WELLS FARGO NO CIERRE MI CUENTA?
Para evitar que Wells Fargo cierra tu cuenta, lo único que debes hacer es usarla, puedes realizar una simple transacción entre cuentas, retirar o depositar dinero o pagar algún monto utilizando la cuenta.
Si no utilizas tu cuenta en un periodo de 16 meses seguidos, Wells Fargo tiene el derecho de, en caso haya dinero en la cuenta al momento de cerrar, enviarla al estado, así que evita cualquier inconveniente y revisa tu cuenta para mantenerla activa.
