Uruguay busca la clasificación al Mundial 2026: conoce qué resultados necesita en las fechas 17 y 18 de las Eliminatorias para asegurar su lugar. | Crédito: AUF - Selección Uruguaya de Fútbol / Facebook / Composición Mix
Uruguay busca la clasificación al Mundial 2026: conoce qué resultados necesita en las fechas 17 y 18 de las Eliminatorias para asegurar su lugar. | Crédito: AUF - Selección Uruguaya de Fútbol / Facebook / Composición Mix

A falta de solo dos partidos para el final de las Eliminatorias CONMEBOL, la selección de Uruguay se encuentra en una posición privilegiada para sellar su boleto al Mundial 2026. Con 24 puntos en su haber, el equipo de Marcelo Bielsa ocupa el cuarto lugar en la tabla, y su reciente victoria 2-0 sobre Venezuela lo ha dejado a un paso de la clasificación directa. Este triunfo fue crucial, especialmente después de la derrota ante Paraguay en la jornada anterior, lo que demuestra la capacidad de reacción del equipo charrúa.

Uruguay tiene el panorama muy claro y favorable. La Celeste se asegurará la clasificación al sumar solo un punto en sus próximos dos partidos. Esto es posible porque Venezuela, que actualmente ocupa el séptimo lugar con 18 puntos, ya no puede superarlos en la tabla. En el peor de los casos, si el combinado uruguayo perdiera sus dos partidos y su simular venezolano los ganara, empatarían en puntos, pero la diferencia de goles de la Celeste (+7) es muy superior a la de la Vinotinto (-4), lo que le daría la ventaja.

El calendario también juega a favor de Uruguay. En la penúltima jornada, se enfrentará a Perú en casa, y cerrará las eliminatorias visitando a Chile, un equipo que ya se encuentra eliminado. Por su parte, Venezuela tendrá dos partidos difíciles contra Argentina y Colombia. Este escenario hace que la clasificación de la selección uruguaya sea prácticamente inevitable, y solo falta la confirmación matemática para unirse a Brasil, Ecuador y Argentina en el grupo de los primeros clasificados de CONMEBOL.

La Selección Peruana visita a Uruguay en el Estadio Centenario por la penúltima fecha de las Eliminatorias 2026, con transmisión EN VIVO por ATV (Canal 9) GRATIS. (Foto: AFP / Composición Depor)
La Selección Peruana visita a Uruguay en el Estadio Centenario por la penúltima fecha de las Eliminatorias 2026, con transmisión EN VIVO por ATV (Canal 9) GRATIS. (Foto: AFP / Composición Depor)

¿Qué resultados necesita Uruguay para clasificarse al Mundial 2026?

Uruguay necesita sumar solo un punto en las jornadas 17 o 18 de las Eliminatorias CONMEBOL para garantizar matemáticamente su pase directo al Mundial 2026, o bien, clasificará automáticamente si Venezuela (que está séptima y es el perseguidor más cercano para el último puesto directo) deja escapar puntos en cualquiera de sus próximos encuentros.

Reglamento de clasificación directa para Uruguay

Con las nuevas reglas, los seis primeros clasifican de forma directa y el séptimo va al repechaje. Uruguay actualmente tiene 24 puntos tras 16 fechas y el “número mágico” para sellar el pase es 25 puntos, ya que esto garantiza finalizar al menos en sexto puesto, incluso con la combinación de resultados más desfavorable.

“Perú tiene muy pocos jugadores de recambio” y “la línea de más dudas es la que está detrás del punta”: la mirada de la prensa peruana previo al duelo ante Uruguay
“Perú tiene muy pocos jugadores de recambio” y “la línea de más dudas es la que está detrás del punta”: la mirada de la prensa peruana previo al duelo ante Uruguay

Próximos rivales y calendario de las Eliminatorias Sudamericanas 2026

  • Fecha 17: Uruguay vs. Perú, jueves 4 de septiembre, en Montevideo.
  • Fecha 18: Chile vs. Uruguay, martes 9 de septiembre, en Santiago.

Escenarios de clasificación de Uruguay al Mundial 2026

  • Si Uruguay empata uno de los dos partidos, sumará 25 puntos y quedará clasificado matemáticamente.
  • Si Venezuela no gana ambos partidos (ante Argentina de visitante y Colombia de local), Uruguay clasificará aunque pierda los dos encuentros, dado que Venezuela solo podría igualar en puntos y la diferencia de goles favorece ampliamente a Uruguay.
SOBRE EL AUTOR

Soy periodista generalista, generador de contenido y analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio. Tengo más de 14 años de experiencia escribiendo artículos de interés y de deportes (Béisbol, Boxeo, Fútbol, Fútbol Americano, MMA, F1, Wrestling) para Estados Unidos, México y España.