"IT: Bienvenidos a Derry" hace referencia al vasto trabajo del escritor estadounidense Stephen King. Aquí durante la presentación de su libro "Doctor sueño" en Múnich, Alemania, el 19 de noviembre de 2013 (Foto: Tobias Hase / DPA / AFP)
"IT: Bienvenidos a Derry" hace referencia al vasto trabajo del escritor estadounidense Stephen King. Aquí durante la presentación de su libro "Doctor sueño" en Múnich, Alemania, el 19 de noviembre de 2013 (Foto: Tobias Hase / DPA / AFP)

Este 26 de octubre de 2025, llegó a HBO Max para alegría de los amantes del género de terror. Si bien, esta serie se basa en la novela “It”, de Stephen King, de 1986, lo cierto es que la trama tiene su propia identidad; es decir, no toma al pie de la letra el libro, sino incorpora nuevos elementos que matizan la historia, algo que ha entusiasmado a los fans, toda vez que el equipo creativo tiene mayor libertad para desarrollarla y a la vez rendir homenaje a la vasta obra del escritor estadounidense de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica. Por tal motivo, te doy a conocer algunas de las referencias sobre su trabajo que se ven esta producción.

Clara Stack interpreta el rol principal de Lilly en la serie “IT: Bienvenidos a Derry”. Ella es una adolescente que ha sido estigmatizada por pasar una temporada en un hospital psiquiátrico (Foto: HBO)
Clara Stack interpreta el rol principal de Lilly en la serie “IT: Bienvenidos a Derry”. Ella es una adolescente que ha sido estigmatizada por pasar una temporada en un hospital psiquiátrico (Foto: HBO)

¿CUÁLES SON LAS REFERENCIAS A STEPHEN KING EN “IT: WELCOME TO DERRY”?

Como hasta el momento se han lanzado solamente dos episodios, te menciono cuáles son las referencias al trabajo de Stephen King en “IT: Welcome to Derry”. La lista fue realizada por .

  • Tanto en la novela como sus adaptaciones, el apellido de Leroy Hanlon suena familiar, ya que lo comparte con Mike, un miembro clave del Club de los Perdedores que después se convierte en el bibliotecario del pueblo. La versión más madura de Leroy aparece en las películas de “IT” para enseñarle a Mike los entresijos de su matadero.
  • Al final del episodio 1, conocemos el destino de Teddy Uris, un apellido que también es reconocido por los fans. Debido a lo que le ocurre, posiblemente su hermano, y no él, sea el padre de Stan.
  • Aunque tuvo una breve aparición en el capítulo 1 de “IT: Bienvenidos a Derry”, el soldado que aparece con Leroy en la base militar de Derry es Dick Hallorann, quien no es otro que el cocinero del Hotel Overlook en “El Resplandor”.
  • Cuando Lilly oye la voz de Matty, proveniente del desagüe de su bañera, grita al ver uno de sus dedos ensangrentados. Esto sería una clara referencia a “El dedo que se mueve”, un relato corto que está incluido en el libro “Pesadillas y paisajes oníricos”, de King de 1993.
  • Cuando Lilly y Marge están en el baño de la escuela, leen el nombre de “Alvin Marsh” escrito dentro de un corazón en la pared. Se trata del padre abusivo de Beverly Marsh, del Club de los Perdedores que aparece en las películas.
  • Quizá se te haga conocido Juniper Hill, el hospital psiquiátrico donde llevan a Lilly al final del episodio. Resulta que este aparece en numerosos libros de King, incluyendo “IT”.
  • Ante la instalación de una estatua de Paul Bunyan en Derry se generó un gran revuelo, pero para quienes leyeron el libro y la vieron la película “IT Capítulo Dos”, esta será utilizada con efectos terroríficos por Pennywise.
  • En el episodio dos de “IT: Bienvenidos a Derry”, se ve la primera aparición de Secondhand Rose, Secondhand Clothes, una tienda de segunda mano que aparece en varias historias de King. Es más, en “IT Capítulo Dos”, el propio King interpretó al propietario de la tienda, publica EW.
To go with US-literature-people-King,FEATURE by Helen Rowe
Cuando Stephen King posó para los fotógrafos el 13 de noviembre de 2013 en París, antes de la firma de ejemplares de su libro "Doctor Sueño", secuela de su novela de 1977 "El Resplandor" (Foto: Kenzo Tribouillard / AFP)
To go with US-literature-people-King,FEATURE by Helen Rowe Cuando Stephen King posó para los fotógrafos el 13 de noviembre de 2013 en París, antes de la firma de ejemplares de su libro "Doctor Sueño", secuela de su novela de 1977 "El Resplandor" (Foto: Kenzo Tribouillard / AFP)