
¿Buscas una serie que te atrape con una trama potente y emociones a flor de piel? Entonces anota este nombre: “Delirio”. Esta nueva producción colombiana, que se estrenará próximamente en Netflix, está destinada a dar que hablar. La serie adapta la aclamada novela homónima de una de las plumas más importantes de Colombia, Laura Restrepo, y promete ser uno de los lanzamientos más destacados del año.
Esta serie no es solo un drama psicológico: es también un retrato crudo de una época marcada por la violencia, el narcotráfico y los secretos familiares. Todo esto a través de un personaje femenino profundamente humano que, en medio de un entorno inestable, pierde la razón de manera inexplicable. Es de esas historias que no solo entretienen, sino que también te hacen reflexionar.
¿CUÁNDO SE ESTRENA?
“Delirio” llega a Netflix el 18 de julio de 2025. Desde ese día estará disponible a nivel global, y podrás verla desde cualquier parte del mundo donde tengas acceso a la plataforma. La serie está conformada por ocho episodios, y todo apunta a que cada uno será una pieza clave para entender un rompecabezas emocional y familiar.
¿DE QUÉ TRATA LA HISTORIA?
La trama gira en torno a Fernando Aguilar, un profesor universitario que vuelve a casa tras un viaje corto, solo para encontrar a su esposa Agustina Londoño en un estado mental completamente alterado. No recuerda nada, actúa de forma errática y parece haberse desconectado de la realidad. A partir de ahí, se sumerge en una búsqueda desesperada por descubrir qué sucedió durante su ausencia.
Pero lo interesante es que lo que empieza como un misterio individual, se transforma en una exploración profunda del pasado familiar de Agustina, sus traumas, los vínculos rotos, y hasta una vieja historia de amor con un personaje conocido como El Midas. Todo esto ambientado en Bogotá en los años 80, una ciudad marcada por el poder del narcotráfico y las tensiones sociales.

EL REPARTO
Uno de los grandes atractivos de “Delirio” es su elenco, que está conformado por actores colombianos con amplia trayectoria. Cada uno aporta profundidad a los personajes que habitan esta historia compleja y emocional. Aquí te dejo quién es quién en la serie:
- Estefanía Piñeres como Agustina Londoño, la joven esposa que entra en un estado de delirio.
- Juan Pablo Raba como Fernando Aguilar, el profesor universitario que intenta descubrir qué ocurrió con su esposa.
- Juan Pablo Urrego como Fredy “El Midas”, un personaje del pasado de Agustina que juega un rol importante.
- Paola Turbay como Eugenia Portulinus, la madre de Agustina, con un carácter dominante y complejo.
- Salvador del Solar como Carlos Vicente Londoño, el padre de Agustina.
- Cristina Campuzano como Sofía Portulinus, tía de Agustina y figura clave dentro de la familia.
Con este reparto, “Delirio” logra transmitir con autenticidad la tensión emocional y los secretos familiares que sostienen la historia. Cada actor logra llevar a su personaje más allá del guion, haciendo que la narrativa cobre vida de una forma muy poderosa.

UNA NOVELA QUE MARCÓ LA LITERATURA LATINOAMERICANA
La historia original fue escrita por Laura Restrepo y publicada en 2004. “Delirio” no solo ganó el Premio Alfaguara, sino que fue considerada por el Nobel José Saramago como una novela que resume todo lo que Colombia tiene de fascinante y complejo. En sus páginas, la autora rompe la estructura tradicional de la narrativa para ofrecer una visión fragmentada, emocional y muy poderosa de la mente humana.
El libro combina varias voces narrativas y nos presenta la historia desde diferentes perspectivas: la de Agustina, su esposo, su madre, y otros personajes clave. Esta estructura también ha sido llevada a la pantalla, respetando el tono y el enfoque original.
¿CÓMO Y DÓNDE VERLA?
Como mencioné al inicio, “Delirio” estará disponible exclusivamente en Netflix a partir del 18 de julio de 2025. Podrás verla en español con subtítulos en inglés, y también es probable que esté doblada en varios idiomas para llegar a más público. Solo necesitas una cuenta activa en la plataforma para disfrutarla.
