
Hay películas que se quedan grabadas en la memoria por su mezcla única de miedo y emoción, y “The Black Phone” es una de ellas. Estrenada en 2022, esta historia de terror con tintes sobrenaturales me sorprendió desde la primera vez que la vi en el cine. Su atmósfera densa, la crudeza del dolor humano y la solidez de las actuaciones la llevaron más allá de un simple susto. Gracias a su fuerza emocional y a una dirección precisa, la cinta se convirtió en un fenómeno que desbordó los límites del género. Tres años después, en 2025, llega su secuela, “Black Phone 2”, con la promesa de explorar aún más ese oscuro y perturbador universo.
La historia se sitúa cuatro años después de los sucesos de la primera entrega, en 1982. Finney, interpretado nuevamente por Mason Thames, intenta reconstruir su vida después de haber sobrevivido al secuestro más traumático imaginable. Mientras tanto, su hermana Gwen (Madeleine McGraw) empieza a sufrir pesadillas y visiones de niños mutilados y un teléfono que vuelve a sonar desde el más allá.
La película tuvo su premiere mundial en Fantastic Fest el pasado 20 de septiembre y está siendo lanzada oficialmente en cines de Estados Unidos este 17 de octubre de 2025, distribuida por Universal Pictures. Desde entonces, la conversación ha estado caliente entre los fanáticos del género y los críticos especializados, quienes han empezado a publicar sus opiniones. Algunos la ven como una secuela valiente que se atreve a cambiar el tono, otros creen que pierde el enfoque emocional que hacía especial a la primera entrega, pero casi todos coinciden en que hay mucho de qué hablar.
Y claro, cuando una película de terror genera tantas opiniones tan distintas, siempre vale la pena detenerse un momento y preguntarse: ¿qué está diciendo realmente la crítica sobre “Black Phone 2”?

ESTO ES LO QUE DICE LA CRÍTICA ESPECIALIZADA SOBRE “BLACK PHONE 2”
1. Brian Tallerico – RogerEbert.com
“Es un poco larga, con segmentos expositivos que ralentizan el ritmo, pero esta película extraña funciona gracias a su capacidad para infundir miedo de formas inesperadas y creativas. Cuando abraza una lógica de pesadilla, realmente logra destacar. Aunque no siempre tiene sentido en términos narrativos, lo compensa con atmósfera, estilo y la habilidad de hacer que lo surreal se sienta tangible. Scott Derrickson parece más interesado en la experiencia emocional y sensorial del terror que en una historia completamente coherente, y eso la hace más efectiva de lo esperado”.
2. Rafael Motamayor – /Film
“Lo más impresionante que logra ‘Black Phone 2’ es encontrar una forma de traer de regreso al Grabber que se siente coherente, lógica dentro del universo, y además agrega profundidad al personaje. La secuela no solo no se siente forzada, sino que parece una evolución natural de la historia. Los elementos sobrenaturales se integran mejor que en la primera entrega, y hay un esfuerzo real por expandir el mundo sin perder el enfoque en el trauma, el miedo y la infancia como territorio vulnerable”.
3. Peter Debruge – Variety
“La película intenta aplicar una lógica interna más clara, lo que en ocasiones provoca risas involuntarias, pero finalmente logra encontrar una fórmula eficaz en la que convergen dos amenazas: los fantasmas y los asesinos seriales. El director sabe cómo jugar con el ritmo: aunque es deliberado, el miedo se mantiene constante gracias a cómo mezcla lo tangible con lo onírico. El resultado no es solo una secuela funcional, sino una experiencia de terror que abraza lo absurdo sin perder su filo emocional”.
4. Crítica de Polygon (equipo editorial)
“A diferencia de la primera película, esta secuela deja de lado el enfoque íntimo y contenido para apostar por una narrativa más amplia, más cercana al estilo de la saga ‘El Conjuro’. Cuando funciona, es mucho más aterradora que la original, especialmente por sus efectos sobrenaturales y su atmósfera de pesadilla. Pero también hay momentos donde se siente que se cruza la línea hacia una acción exagerada, rozando el ridículo. Aun así, tiene secuencias memorables que permanecerán con los espectadores”.
5. IGN (resumen editorial)
“‘Black Phone 2’ es un ejemplo de cómo una secuela puede aspirar a más y al mismo tiempo tener valor propio como experiencia independiente. La película logra acercarse mucho a la esencia de Freddy Krueger, jugando con los límites entre sueño y realidad. Si no hay una nueva entrega de ‘A Nightmare on Elm Street’ en el horizonte, esto es lo más cerca que estaremos, y no es poca cosa. Con un villano que se reinventa y un ritmo más audaz, la película amplía su universo sin perder tensión”.
6. Ross Bonaime – Collider
“En conjunto, ‘Black Phone 2’ es una mezcla irregular, pero con elementos claramente destacables. Algunas partes funcionan muy bien: el diseño de producción, la ambientación pesadillesca, y el retorno del Grabber con una presencia aún más intensa. Sin embargo, también hay momentos en los que la narrativa se dispersa, perdiendo un poco del enfoque emocional que caracterizaba a la primera película. Es entretenida y visualmente ambiciosa, aunque menos coherente que su predecesora”.
7. David Ehrlich – IndieWire
“El problema más evidente de ‘Black Phone 2’ —como ocurre con mucho del cine de terror actual— es que todo lo bueno de la película parece venir de otras películas. Ya sea del propio repertorio de Derrickson o de clásicos del terror de los años 80 y 90, hay una sensación de que lo que vemos es una especie de remix. Esto no significa que no sea efectiva: la película sabe cómo construir tensión, y tiene momentos realmente escalofriantes. Pero la originalidad no es su punto fuerte”.
8. Chuck Bowen – Slant Magazine
“A lo largo del filme, Scott Derrickson colapsa los límites entre sueños, realidad, pasado y presente, construyendo un espacio cinematográfico único, una especie de dimensión encantada donde todo parece estar conectado por el trauma. Hay una belleza sombría en la forma en que la película fusiona lo sobrenatural con lo psicológico. Aunque no es del todo accesible para todos los públicos, para los amantes del terror más cerebral y atmosférico, esta entrega tiene mucho que ofrecer”.
9. Meagan Navarro – Bloody Disgusting
“‘Black Phone 2’ supera a su predecesora en prácticamente todos los aspectos: es más terrorífica, más ambiciosa visualmente, y emocionalmente más impactante. Donde la primera película sugería, esta muestra. Donde antes se insinuaba lo sobrenatural, aquí se abraza completamente. El resultado es una secuela que no sólo cumple, sino que en muchos sentidos redefine lo que debería ser una continuación en el género del terror”.
10. Stephen King (escritor de terror)
“No es tan buena como la primera. ES MEJOR”.