
La serie “Alien: Earth” (en español: "Alien: Planeta Tierra“) se estrenó, a través de Hulu y Disney+, el pasado 12 de agosto del 2025. De esta manera, los fanáticos de la ciencia ficción y el terror tuvieron la excusa perfecta para volver a sumergirse en el famoso universo de los xenomorfos. ¿Te gustaría revivir la saga completa de “Alien”? Pues, en esta nota de Gestión Mix, te contamos dónde ver cada uno de los 7 largometrajes de la franquicia.
Vale precisar que la trama de “Alien: Earth” arranca cuando una misteriosa nave espacial se estrella en la Tierra.
Así, una joven y un variopinto grupo de soldados tácticos hacen un fatídico descubrimiento que los pone cara a cara con la mayor amenaza del planeta.
Debajo de estas líneas, revisa la programación de lanzamiento de sus capítulos:
- Episodio 1: martes 12 de agosto del 2025
- Episodio 2: martes 12 de agosto del 2025
- Episodio 3: martes 19 de agosto del 2025
- Episodio 4: martes 26 de agosto del 2025
- Episodio 5: martes 2 de septiembre del 2025
- Episodio 6: martes 9 de septiembre del 2025
- Episodio 7: martes 16 de septiembre del 2025
- Episodio 8: martes 23 de septiembre del 2025
Antes de continuar, mira el tráiler de “Alien: Earth”:

¿CÓMO VER LAS PELÍCULAS DE LA SAGA “ALIEN”?
1. “Alien” (1979)
"Alien, el octavo pasajero“ es la película que lo inició todo. Esta fue dirigida por Ridley Scott y tiene a la estrella Sigourney Weaver como la protagonista Ellen Ripley.
¿De qué trata? Cuando la tripulación del Nostromo responde a una señal de auxilio de un planeta estéril, descubren una forma de vida mortal que se reproduce dentro de los huéspedes humanos. Ahora la tripulación debe luchar para mantenerse con vida y evitar que la criatura llegue a la Tierra.
¿Dónde verla? En Latinoamérica y España, a través de Disney+; en Estados Unidos, vía Hulu.

2. ″Aliens" (1986)
“Aliens: El regreso” continuó la historia con James Cameron dirigiendo esta secuela más orientada a la acción.
¿De qué trata? La oficial Ellen Ripley, la única sobreviviente del primer encuentro humano con una criatura extraterrestre es encontrada después de 57 años, tras haber permanecido flotando en el espacio. Ella se incorpora a un equipo especializado de marinos enviados a investigar la desaparición de una colonia espacial.
¿Dónde verla? En Latinoamérica y España, a través de Disney+; en Estados Unidos, vía Hulu.

3. ″Alien³" (1992)
“Alien 3” marcó el debut cinematográfico del ahora famosísimo director David Fincher.
¿De qué trata? Después de escapar del planeta alienígena, la nave que llevaba Ellen Ripley se estrella contra una refinería de minerales inhabitada. Mientras vive en la refinería de mineral hasta que es rescatado por sus empleadores, Ripley descubre la razón de su terrible accidente: un alienígena extranjero.
¿Dónde verla? En Latinoamérica y España, a través de Disney+; en Estados Unidos, vía Hulu.

4. ″Alien Resurrection" (1997)
“Alien: Resurrección” llevó la saga 200 años al futuro, exactamente al 2379. La cinta está dirigida por Jean-Pierre Jeunet y tiene como guionista a Joss Whedon.
¿De qué trata? Ya han pasado más de doscientos años desde que murió Ripley y ahora un grupo de científicos se disponen a resucitarla, con avanzadas técnicas de clonación. Pero el experimento no sale como ellos lo esperaban ya que el ADN de Ripley se ha mezclado accidentalmente con el de la Reina Alien durante el proceso de clonación.
¿Dónde verla? En Latinoamérica y España, a través de Disney+; en Estados Unidos, vía Hulu.

5. ″Prometheus" (2012)
“Prometheus” regresó a las raíces con Ridley Scott dirigiendo esta precuela ambientada en 2093.
¿De qué trata? Un equipo de exploradores descubre una pista que lleva a los orígenes de la humanidad en la Tierra y los conduce a un viaje a través del universo. Allí deben pelear para salvar el futuro de la raza humana.
¿Dónde verla? En Latinoamérica y España, a través de Disney+; en Estados Unidos, vía Hulu.

6. ″Alien: Covenant" (2017)
“Alien: Covenant” continuó la historia de las precuelas al desarrollarse en el año 2104.
¿De qué trata? La tripulación de Covenant se dirige a un remoto planeta al otro lado de la galaxia con la idea de colonizarlo. Piensan que descubrieron un paraíso desconocido, pero es un mundo oscuro y peligroso, en el que deben luchar con una amenaza inimaginable e intentar una huida.
¿Dónde verla? En Latinoamérica y España, a través de Disney+; en Estados Unidos, vía Hulu.

7. ″Alien: Romulus" (2024)
“Alien: Romulus” regresó a la línea temporal original, situándose entre los eventos de la película original y “Aliens”, específicamente en el año 2142. Está dirigida por Fede Álvarez.

¿De qué trata? Mientras hurgan en las profundidades de una estación espacial abandonada, un grupo de jóvenes colonizadores se encuentra cara a cara con la forma de vida más mortífera del universo.
¿Dónde verla? En Latinoamérica y España, a través de Disney+; en Estados Unidos, vía Hulu.
