“Culpa nuestra” nos muestra cómo la relación de Nick y Noah atraviesa su peor momento, por lo que parece que nada volverá a ser como antes. Ellos deberán pasar por muchas situaciones para finalmente comprender si de verdad están hechos el uno para el otro o lo mejor es estar separados (Foto: Pokeepsie Films / Amazon Studios)
“Culpa nuestra” nos muestra cómo la relación de Nick y Noah atraviesa su peor momento, por lo que parece que nada volverá a ser como antes. Ellos deberán pasar por muchas situaciones para finalmente comprender si de verdad están hechos el uno para el otro o lo mejor es estar separados (Foto: Pokeepsie Films / Amazon Studios)

La tercera y última se estrenó el 16 de octubre de 2025, fecha en la que vimos cómo culmina la historia de Noah y Nick. “Culpa nuestra” es la cinta que nos llevó por todo tipo de emociones, sobre todo porque nos encontrábamos a la expectativa del esperado reencuentro de los protagonistas tras estar separados cuatro años. ¿Se resistieron a retomar su romance pese al amor que se tienen? Como no queremos arruinarte el filme si aún no las visto, no te mencionaremos cómo se desarrolla la trama y en qué termina. Lo que sí haremos es darte a conocer lo que está diciéndola crítica y el público sobre ella.

La película se encuentra disponible, tal como lo hizo desde la primera vez, en Amazon Prime Video. Todos los filmes se basan en la trilogía “Culpables”, escrita por Mercedes Ron.

Noah (Nicole Wallace) y Nick (Gabriel Guevara) en la película española "Culpa nuestra" (Foto: Amazon Prime Video)
Noah (Nicole Wallace) y Nick (Gabriel Guevara) en la película española "Culpa nuestra" (Foto: Amazon Prime Video)

LA OPINIÓN DE LOS CRÍTICOS SOBRE “CULPA NUESTRA”

A continuación, los comentarios de algunos críticos sobre la cinta “Culpa Nuestra”, protagonizada por Nicole Wallace y Gabriel Guevara.

  • Para : “Este final recoge lo mejor de toda esta experiencia: ese drama que las fans viven como nadie, esas declaraciones de amor que hacen que los adultos pongan los ojos en blanco, esas risas que te saca de verdad y esa parte más oscura que hace que te preguntes: ‘¿Pero esto es un thriller ahora o qué?’ (…). Un final divertido (¿casi de comedia romántica?), dramático y bonito de una saga que pasará a la historia en la memoria de las adolescentes de ahora”.
  • Para : “El diálogo, al menos a juzgar por los subtítulos, es bastante torpe y lleno de clichés (…). Esta última entrega no hace ningún esfuerzo por llenar los espacios en blanco (…). Un suave torrente de pop estilo EDM en varios idiomas llena los espacios donde la gente no habla, pero al final resulta demasiado soso y banal como para resultar ofensivo o molesto”.
  • Para : “Intenta corregir los excesos de su propia narrativa, suavizando las dinámicas de control y dependencia, pero todavía tropieza en su forma de representar el deseo y la reconciliación (…). Hay un intento claro de redimir a los personajes a través del crecimiento personal, pero las formas siguen siendo torpes y aunque el resultado es una historia más autoconsciente, sigue estando atrapada entre el deseo de complacer a sus fans y la necesidad de dar un paso hacia adelante”.
  • Para : “Los matices emocionales suelen ser acertados, pero la historia rara vez sorprende. Lo que podría haber sido una reflexión madura sobre el perdón y el crecimiento termina volviendo a los clichés románticos predecibles. ‘Culpa nuestra’ consigue un final satisfactorio, aunque imperfecto. Ofrece un cierre, momentos emotivos y suficiente nostalgia para complacer a los fans, incluso si su narrativa es precaria. La película puede ser predecible, pero su sinceridad y sus actuaciones la convierten en una película ligera y emotiva”.

¿QUÉ DICE EL PÚBLICO?

El público también recurrió a las redes sociales y fotos para dar a conocer su punto de vista sobre “Culpa nuestra”, el cual dividió opiniones. Por un lado, los lectores de la saga original se sintieron decepcionado con la adaptación, señalando que faltan escenas clave del libro y que la narración se siente apresurada y menos intensa en drama; por lo que la calificaron como la más floja de la trilogía. Mientras que otros espectadores apreciaron cómo se completa el ciclo emocional y disfrutan de los guiños a los libros y el crecimiento de los protagonistas.

“Me encantó cómo cerraron la historia de Noah y Nick, lloré mucho con el final”, “Faltaron muchas escenas importantes del libro, esperaba otra cosa”, “El personaje de Simon fue una sorpresa, ¡quiero un spin-off solo de él!”, “Siento que fue la más floja de la trilogía, pero sigue siendo súper entretenida”, “La química entre Nicole Wallace y Gabriel Guevara sigue siendo lo mejor”, “No me gustó cómo adaptaron la subtrama de Lion y Jenna, en el libro era mucho mejor” y ​“Gracias Mercedes Ron por esta historia, la película me hizo volver a sentir todo lo del libro”, fueron algunos de los cometarios.