Desde el centro de Bogotá hasta el Parque Chingaza. Averigua cuáles fueron los escenarios que marcan el drama de “Delirio” (Foto: Netflix)
Desde el centro de Bogotá hasta el Parque Chingaza. Averigua cuáles fueron los escenarios que marcan el drama de “Delirio” (Foto: Netflix)

que nos presenta a Agustina, cuyo matrimonio se tambalea cuando su esposo la encuentra en un estado delirante. Para descubrir el origen de su locura y ayudarla, Fernando se adentrará en el pasado de su mujer con el fin de reconstruir su historia, sin imaginar que ella tuvo muchos traumas en su infancia, secretos familiares y vínculos peligrosos que la afectaron profundamente. Además de mostrarnos esta narrativa sobre la mente humana, la serie nos presenta varias locaciones que dejan cautivados a los espectadores; por ello, te damos a conocer dónde fue grabada.

La miniserie es una adaptación de la novela homónima de Laura Restrepo, una de las autoras más reconocidas de Colombia. Esta producción se encuentra disponible a nivel mundial en Netflix desde el pasado 18 de julio de 2025.

Juan Pablo Raba como Fernando Aguilar y Estefanía Piñeres como Agustina Londoño en la serie colombiana “Delirio” (Foto: Netflix)
Juan Pablo Raba como Fernando Aguilar y Estefanía Piñeres como Agustina Londoño en la serie colombiana “Delirio” (Foto: Netflix)

¿DÓNDE SE GRABÓ “DELIRIO”?

A continuación, los lugares donde se rodaron los capítulos de la serie “Delirio”, que se ambienta en la década de 1980 en Bogotá, Colombia.

BOGOTÁ. El rodaje de la miniserie “Delirio” se hizo principalmente en la capital de Colombia. La fotografía principal comenzó en junio de 2024 y duró aproximadamente tres meses; es decir, concluyó en agosto. Entre los lugares que aparecieron están:

  • Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MINTIC), en la cuadra 8, entre las calles 12 y 13. En este espacio se realizan las protestas. Es conocido como el Edificio Manuel Murillo Toro y fue construido en el siglo XIX. Originalmente, albergaba el Ministerio de Obras Públicas y fue adaptado para ser la sede del MinTIC.
En “Delirio”, la sede del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Foto: Netflix)
En “Delirio”, la sede del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Foto: Netflix)
  • Torres del Parque, ubicadas en el barrio de La Macarena, donde vemos a Agustina haciéndole la propuesta para ir a un lugar más íntimo a Fernando. Se trata de un conjunto residencial del centro de Bogotá, que está compuesto por tres edificios de ladrillo diseñados por el arquitecto colombiano Rogelio Salmona entre 1965 y 1970.
En “Delirio”, las Torres del Parque (Foto: Netflix)
En “Delirio”, las Torres del Parque (Foto: Netflix)
  • Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado en la cordillera Oriental en la región andina en Colombia. Tiene una extensión de 76,600 hectáreas y alturas entre 800 y 4050 m.s.n.m.
En “Delirio”, imagen del Parque Nacional Natural Chingaza (Foto: Netflix)
En “Delirio”, imagen del Parque Nacional Natural Chingaza (Foto: Netflix)
  • Diferentes calles y barrios de Bogotá. Sirvieron para presentar las escenas a lo largo de los ocho episodios de la serie dramática.
Varias calles y barrios de Bogotá sirvieron de escenario para “Delirio” (Foto: Netflix)
Varias calles y barrios de Bogotá sirvieron de escenario para “Delirio” (Foto: Netflix)

MIRA AQUÍ EL TRÁILER DE “DELIRIO”