
Dennis Rader, conocido como el infame BTK, logró durante años ocultar sus crímenes, mostrando ante todos la imagen de un hombre común: trabajador, involucrado en su comunidad y, para su hija, un padre como cualquier otro. Sin embargo, esa fachada escondía a uno de los asesinos seriales más notorios de Estados Unidos.
El nombre de su hija es Kerri Rawson, quien durante años vivió en total ignorancia del secreto más oscuro que escondía su familia. El reciente documental “Mi padre, el asesino BTK” de Netflix se mete de lleno en ese horror, desde una perspectiva humana. Por ello, ahora quiero contarte qué fue de este sujeto.

EL DOBLE ROSTRO DE DENNIS RADER
Dennis Rader no era alguien que llamara la atención. Era presidente de la congregación de su iglesia, líder de los Lobatos (los Cub Scouts en EE.UU.) y tenía una vida aparentemente normal en Wichita, Kansas. Pero entre 1974 y 1991, llevó a cabo una serie de asesinatos brutales que firmaba con las siglas BTK: Bind, Torture, Kill (Atar, Torturar, Matar).
Durante años, jugó con la policía como si fuera un macabro juego de gato y ratón. Mandaba cartas, dejaba pistas, y se burlaba de los investigadores. A pesar de sus provocaciones, logró evadirlos durante décadas.
SU ÚLTIMO CRIMEN Y EL LARGO SILENCIO
En 1991, Dennis Rader cometió lo que sería su décimo y último asesinato. Luego, desapareció. Se desconectó por completo del radar de las autoridades y de los medios. Por más de 10 años no se supo nada de él y Wichita respiró un poco más tranquila, pero la paz fue solo momentánea.
En 2004, como si no pudiera con su ego, Rader rompió el silencio. Retomó contacto con los medios y la policía enviando más pistas de sus crímenes, lo que demostraría ser el principio del fin.
EL ERROR QUE LO LLEVÓ DIRECTO A PRISIÓN
Todo cambió cuando BTK dejó un paquete en un estacionamiento de Home Depot en Wichita. En su interior, había una carta y una pregunta para la policía: ¿es posible rastrear un disquete hasta una computadora? Rader pedía “honestidad” de parte de los detectives, y ellos decidieron seguirle el juego.
Le dijeron que no podían rastrearlo y él picó el anzuelo. Envió un disquete. Lo que no sabía era que ese disco contenía metadatos que lo vinculaban a una computadora de la Iglesia Luterana de Cristo, a nombre de un tal “Dennis”.
Con esa pista, la policía dio rápidamente con Dennis Rader. Pero para asegurarse, obtuvieron una muestra de ADN a partir del historial médico de su hija, Kerri Rawson. Fue suficiente para confirmar que él era el asesino de la familia Otero, una de sus primeras víctimas en 1974.
Cuando lo arrestaron, Rader ni siquiera se resistió. De hecho, su única preocupación fue que avisaran a su esposa que no llegaría a almorzar ese día. Era el final de una cacería de más de 30 años.
¿DÓNDE ESTÁ AHORA EL ASESINO BTK?
Dennis Rader fue condenado en 2005 a 10 cadenas perpetuas consecutivas. Actualmente, sigue cumpliendo su sentencia en el Centro Correccional de El Dorado, en Kansas. No tiene posibilidad de libertad condicional y, desde su celda, sigue siendo objeto de investigaciones, ya que hay sospechas de que podría haber más víctimas no confirmadas.
De vez en cuando, envía cartas o dibujos a investigadores, aunque su hija ha pedido públicamente que se deje de dar voz a su padre. Para ella, cada vez que BTK habla, reabre heridas que nunca terminan de cerrar.
OTROS DOCUMENTALES SOBRE DENNIS RADER
“BTK: Confession of a Serial Killer” (2022)
- Creador/Producción: Dirigido por Good Caper Content y Wolf Entertainment, con la participación central de la criminóloga Katherine Ramsland y testimonios directos de Dennis Rader.
- Dónde ver: Disponible en plataformas de streaming como Hulu y Apple TV.
“The Hunt for the BTK Killer” (2005)
- Creador/Producción: Película para televisión dirigida por Stephen Kay, emitida por la cadena CBS.
- Dónde ver: Suele estar disponible para alquiler o compra en servicios como Google Play, Amazon Prime Video y otras plataformas de Video on Demand.
“BTK: A Killer Among Us” (2019)
- Creador/Producción: Documental dirigido por Jeffrey Hirschfield; incluye entrevistas a familiares, víctimas y la hija de Rader, Kerri Rawson.
- Dónde ver: Generalmente disponible en servicios de streaming bajo demanda relacionados con documentales de crimen real.
“The BTK Confession: In His Own Words”
- Creador/Producción: Documental centrado en la confesión pública de Dennis Rader, basado en audios originales de su testimonio judicial.
- Dónde ver: Puede hallarse en plataformas especializadas en documentales de crimen o como parte de especiales temáticos en canales de televisión por cable y streaming.
“The BTK Story” (2008)
- Creador/Producción: Documental televisivo con testimonios de policías, periodistas y expertos en perfiles criminales.
- Dónde ver: Algunos episodios o versiones están en YouTube o en catálogos de canales de crimen real.
“I Survived BTK” (2012)
- Creador/Producción: Producido para DOC: The Documentary Channel, enfocado en el testimonio de Charlie Otero, sobreviviente de los crímenes de Rader.
- Dónde ver: Puede encontrarse en servicios de alquiler digital o en plataformas especializadas en documentales.
“BTK: Chasing a Serial Killer” (2021)
- Creador/Producción: Serie documental centrada en la investigación y captura de Rader.
- Dónde ver: Disponible en streaming en Amazon Prime Video (varía según región).
Otros títulos destacados
- “Mindhunter” (Serie de Netflix): Incluye secuencias sobre el caso BTK en varias temporadas.
- “BTK Asesino en Serie” (2025): Documental reciente disponible en Prime Video.

VÍCTIMAS DEL ASESINO BTK
Las 10 personas asesinadas por Dennis Rader, el asesino BTK, fueron:
- Joseph Otero (38 años)
- Julie Otero (34 años)
- Joseph Otero II (9 años)
- Josephine Otero (11 años)
- Kathryn Bright (21 años)
- Shirley Vian (26 años)
- Nancy Fox (25 años)
- Marine Hedge (53 años)
- Vicki Wegerle (28 años)
- Dolores Davis (62 años)