Kerri Rawson es la protagonista del documental "Mi padre, el asesino BTK" (Foto: Netflix)
Kerri Rawson es la protagonista del documental "Mi padre, el asesino BTK" (Foto: Netflix)

Kerri Rawson jamás imaginó que detrás de la imagen de un padre cariñoso y ejemplar se escondía uno de los asesinos seriales más temidos de Estados Unidos. Su vida, que podría parecer sacada de una historia de terror, fue completamente real. Ahora, con el estreno del documental de Netflix “Mi padre, el asesino BTK”, muchos vuelven a preguntarse qué ocurrió con ella y en qué lugar se encuentra hoy la hija de Dennis Rader, el criminal conocido como BTK.

La historia de Rader es de sobra conocida por quienes siguen ese tipo de casos: asesinó a diez personas entre 1974 y 1991 en Kansas, usando un modus operandi tan cruel como meticuloso: atar, torturar y matar, de ahí el apodo BTK (Bind, Torture, Kill). Pero mientras cometía esos crímenes, llevaba una vida aparentemente normal. Era presidente de una congregación religiosa, líder de los Boy Scouts y padre de familia. Su doble vida estuvo oculta hasta 2005, cuando comenzaría el infierno personal de Kerri.

Imagen promocional del documental de Netflix titulado "Mi padre, el asesino BTK" (Foto: Netflix)
Imagen promocional del documental de Netflix titulado "Mi padre, el asesino BTK" (Foto: Netflix)

LA VIDA DE KERRI RAWSON ANTES DEL ARRESTO DE SU PAPÁ

Antes de que el FBI arrestara a su padre, Kerri estaba recién casada, esperando su primer hijo y viviendo una tranquila vida suburbana. Nada hacía sospechar que su padre, Dennis Rader, tenía un oscuro historial como asesino en serie. Enterarse de eso fue, como ella misma ha dicho, “un trauma imposible de describir”.

En el documental dirigido por Skye Borgman, conocemos la montaña rusa emocional que atravesó Kerri: el miedo, la culpa, la negación, y finalmente, la aceptación. Ella no solo tuvo que procesar el hecho de que su padre era un criminal, sino también cuestionarse todos los recuerdos de su infancia. ¿Había señales?

EL TRAUMA DESPUÉS DEL ARRESTO

Después de la detención y juicio de su padre, Kerri fue diagnosticada con trastorno de estrés postraumático (PTSD), ansiedad y depresión. Pasó por un proceso terapéutico profundo, apoyada también en su fe cristiana. En lugar de encerrarse en el dolor, decidió hablar y en 2019 publicó su libro “A Serial Killer’s Daughter: My Story of Faith, Love, and Overcoming”, donde relata su experiencia con honestidad.

Ese libro no solo le permitió sanar, sino también convertirse en vocera y defensora de víctimas, una causa que abrazó con fuerza en los años siguientes.

¿DÓNDE ESTÁ HOY KERRI RAWSON?

A día de hoy, Kerri vive alejada de los reflectores, pero sigue vinculada a casos sin resolver. En 2023, colaboró con investigadores que analizan si su padre estuvo involucrado en otros crímenes. Su papel en esas investigaciones fue limitado, y recientemente ha optado por dar un paso atrás para proteger su bienestar emocional.

En palabras de la directora del documental, Kerri entendió que “su sanación no puede depender de lo que su padre confiese o no”. Es decir, ha puesto límites claros y ha decidido no seguir siendo el canal entre la justicia y un hombre que nunca ha mostrado verdadero remordimiento.

¿KERRI RAWSON MANTIENE UNA RELACIÓN CON SU PADRE?

Kerri visitó a su padre en prisión en una ocasión, un encuentro tenso que dejó una marca emocional profunda. Fue durante esa visita cuando lo confrontó por posibles nuevos crímenes, pero según ella misma ha contado, él evadió las preguntas y nunca colaboró realmente.

Desde entonces, rompió el contacto con él. No hay cartas, ni llamadas, ni visitas. Kerri ha optado por mantener una distancia firme, protegiendo su salud mental y emocional. Si bien sigue siendo su padre, también es un asesino que destrozó muchas vidas, incluida la suya.

El documental "Mi padre, el asesino BTK" se centra en la hija del criminal Dennis Rader (Foto: Netflix)
El documental "Mi padre, el asesino BTK" se centra en la hija del criminal Dennis Rader (Foto: Netflix)

FICHA TÉCNICA DE “MI PADRE, EL ASESINO BTK”

  • Título: “Mi padre, el asesino BTK”
  • Título original: “My Father, the BTK Killer”
  • Año de producción: 2024
  • Año de estreno: 2025 (estreno global en Netflix: 10 de octubre de 2025)
  • Duración: 1 hora 33 minutos
  • País: Estados Unidos
  • Idioma original: Inglés
  • Género: Documental / True Crime
  • Clasificación: TV-MA (mayores de edad)
  • Dirección: Skye Borgman
  • Producción: Skye Borgman, Ross M. Dinerstein
  • Reparto principal/Testimonios: Kerri Rawson (hija de Dennis Rader), investigadores policiales, expertos en criminología