Susan Lorincz alegó defensa propia durante su juicio (Foto: Netflix)
Susan Lorincz alegó defensa propia durante su juicio (Foto: Netflix)

El impacto de los documentales de crímenes reales de Netflix va mucho más allá del entretenimiento: suelen generar debates indispensables para entender los problemas sociales de fondo. El estreno de “The Perfect Neighbor” puso bajo el reflector el caso de Susan Lorincz, una historia que sigue dando de qué hablar en medios y redes por las preguntas incómodas que plantea sobre convivencia, racismo y seguridad. Esta producción logró que miles de personas reflexionaran sobre las causas y consecuencias del trágico episodio, fortaleciendo la discusión pública en Estados Unidos sobre cómo evitar que situaciones así se repitan.

El estreno de “La vecina perfecta” el 17 de octubre ha vuelto a poner el foco en el caso, resaltando la importancia de entender los hechos que rodean el trágico desenlace entre Susan Lorincz y su vecina, Ajike “AJ” Owens, dos mujeres que residían en el mismo vecindario de Florida.

¿QUIÉN ES SUSAN LORINCZ?

Susan Lorincz, de 58 años y residente de Marion County, Florida, permanece en el centro del documental y las noticias por el fatal incidente que terminó con la muerte de su vecina AJ Owens, madre soltera de cuatro hijos y figura muy querida en la comunidad.

Lorincz fue considerada una vecina conflictiva por algunos residentes, reportando incidentes previos con los hijos de Owens. Su historial, aunque sin condenas previas, incluye denuncias por acoso y declaraciones racistas, según documentos del caso.

Lorincz tras ser arrestada el 6 de junio en Florida, cuatro días después de disparar a través de la puerta de su apartamento y matar a Ajike Owens (Foto: AFP)
Lorincz tras ser arrestada el 6 de junio en Florida, cuatro días después de disparar a través de la puerta de su apartamento y matar a Ajike Owens (Foto: AFP)

¿CÓMO SE PRODUJO EL ASESINATO A AJIKE “AJ” OWENS?

La noche del 2 de junio de 2023, en Ocala, Florida, Susan Lorincz y su vecina Ajike “AJ” Owens tuvieron un enfrentamiento fatal tras años de disputas relacionadas con los hijos de Owens. Todo inició cuando Lorincz, molesta por los niños jugando cerca de su departamento, llamó al 911 y comenzó a grabarlos en video. Testigos afirmaron que llegó a arrojar patines y un paraguas en dirección a los pequeños, antes de afirmar a la policía que se sentía amenazada. Ante esta situación, Owens acudió directamente a la puerta de Lorincz para confrontarla.

Cuando Owens golpeaba la puerta y alzaba la voz exigiendo explicaciones, Lorincz disparó su pistola a través de la puerta cerrada, impactando fatalmente a la otra mujer en el pecho. Las autoridades confirmaron que, aunque la agresora alegó miedo por su vida, no existía un peligro real e inmediato, ya que la puerta se mantenía cerrada y la policía ya estaba en camino. La víctima fue trasladada al hospital, pero no sobrevivió a la herida, desatando así un debate nacional sobre el uso de la fuerza, el racismo y la convivencia vecinal en los Estados Unidos.

EL DOCUMENTAL DE NETFLIX “THE PERFECT NEIGHBOR”

El documental utiliza grabaciones policiales y entrevistas con familiares de Owens para reconstruir el día 2 de junio de 2023, cuando Lorincz disparó un arma de fuego a través de la puerta de su casa, acabando con la vida de la ya mencionada. Este episodio abrió un debate nacional sobre la aplicación de la ley “Stand Your Ground” y el racismo estructural.

Afiche de "La vecina perfecta" que presentó Netflix (Foto: Netflix)
Afiche de "La vecina perfecta" que presentó Netflix (Foto: Netflix)

¿DÓNDE ESTÁ ACTUALMENTE SUSAN LORINCZ?

Durante el juicio, el equipo legal de Lorincz argumentó miedo y defensa propia, recurriendo a testimonios de expertos en trauma y a la ley de Florida que permite la autodefensa letal en ciertas condiciones. Sin embargo, el juez y el jurado determinaron que la acción fue “innecesaria y agravada”, dictando una condena por homicidio involuntario.

En agosto de 2024, Susan Lorincz fue sentenciada a 25 años de prisión y actualmente cumple condena en Homestead Correctional Institution, en Homestead, Florida. En entrevistas recientes desde la cárcel, ha manifestado arrepentimiento por sus actos, aunque la familia Owens rechaza sus disculpas y exige justicia real.

¿CÓMO VER EL DOCUMENTAL “LA VECINA PERFECTA”?

Para quienes quieran informarse y conocer la historia completa, “La vecina perfecta” está disponible en Netflix desde el 17 de octubre, sumándose al catálogo de documentales sobre crímenes reales que marcan y marcaron la agenda social y mediática.