Natalia Oreiro interpreta a Andrea, la madre de clase media que inicia un proceso de transformación y lucha social cuando su hijo es arrestado por un crimen que no cometió (Foto: Buffalo Films / Mostra Cine / Diving Media)
Natalia Oreiro interpreta a Andrea, la madre de clase media que inicia un proceso de transformación y lucha social cuando su hijo es arrestado por un crimen que no cometió (Foto: Buffalo Films / Mostra Cine / Diving Media)

No cabe duda de que las madres siempre estarán para sus hijos en cualquier situación en la que se encuentren, algo que vimos en “La mujer de la fila”, el drama argentino que se basa en un caso de la vida real cuando una madre de familia, que intenta sacar a su hijo de la cárcel, se enfrenta a un sistema judicial corrupto, pero se da cuenta que no está sola, pues hay otras mujeres que también libran batallas similares. A continuación, la historia de Andrea Casamento, quien inspiró esta película.

El filme está dirigido por Benjamín Ávila y grabada principalmente en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza. Está protagonizada por Natalia Oreiro y se encuentra disponible en Netflix desde el 31 de octubre de 2025.

Cuando Andrea buscaba que liberen a su hijo tras ser detenido injustamente en "La mujer de la fila" ( Foto: Buffalo Films / Mostra Cine / Diving Media)
Cuando Andrea buscaba que liberen a su hijo tras ser detenido injustamente en "La mujer de la fila" ( Foto: Buffalo Films / Mostra Cine / Diving Media)

LA HISTORIA REAL DE ANDREA CASAMENTO

Fue el 4 de abril de 2004 cuando la vida de Andrea Casamento cambió radicalmente tras la detención de su hijo de 18 años en el barrio de Palermo. El joven había sido acusado de robar empanadas, motivo por el que fue detenido y trasladado a la cárcel por medio año.

“Era un momento difícil hace 20 años, justo unos días antes era la marcha de Blumberg y yo como muchos fui a pedir seguridad, pero tres días después confunden a mi hijo con alguien que se había robado cuatro empanadas y lo meten preso. Yo voy al juzgado y le digo: ‘Mire, no tiene antecedentes, recién cumplía 18 años’, pero el juez me dijo: ‘Señora, yo no quiero salir en los diarios’; por lo que mi hijo fue preso 6 meses”, contó en una entrevista a .

Mientras buscaba la liberación de su hijo, realizó varias visitas al penal, lugar donde conoció la situación de otras madres de familia, a quienes llamó las mujeres de la fila, toda vez que para ingresar al recinto penitenciario formaban largas colas por un largo periodo de tiempo, el cual aprovechaban para conversar. De ahí surgió la idea para formar la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACiFaD).

“Nosotras armamos una asociación civil de mujeres familiares hace 20 años y fue charlado, conversado con cada una. Muchas de las mujeres que trabajan de mujeres de la fila en la película son de verdad mujeres de la fila. Natalia Oreiro, de veras, esa soy yo. El miedo, la angustia, la esperanza, todo eso que se ve (…) eso me pasó a mí”, contó al mismo medio.

Actualmente, Andrea Casamento comparte su testimonio con el fin de visibilizar la realidad carcelaria y el rol de las familiares.

Andrea Casamento es la madre que inspiró "La mujer de la fila" (Foto: La Voz / YouTube)
Andrea Casamento es la madre que inspiró "La mujer de la fila" (Foto: La Voz / YouTube)

ANDREA CASAMENTO CONOCIÓ A SU PAREJA EN LA CÁRCEL

Debido a la preocupación que le generaba el encarcelamiento de su hijo, Andrea conoció al hombre que se convertiría en su compañero de vida, con el que se casó en prisión y tuvieron un niño al que llamaron Joaquín; tanto fue su amor que ella esperó que fuera liberado durante 16 años, algo que consiguió en 2019.

“Uno de los grandes temores que tenemos las familiares todo el tiempo es que tu hijo amanezca vivo al otro día. Como mi hijo me dejó de llamar, yo pensé que se había muerto. Mi abogado me dice: ‘Yo tengo un cliente que es un preso viejo, una persona que conoce el sistema, le voy a decir que averigüe’. Y ahí aparece Alejo en mi vida diciéndome que me quede tranquila, que mi hijo estaba sancionado, pero que en breve lo iba a poder ver, que estaba vivo”, relató a La Voz.