
Las historias más perturbadoras del crimen real fascinan cada vez más a las audiencias, y Netflix parece entenderlo muy bien. Su nueva apuesta, “El monstruo de Florencia”, llega el 22 de octubre de 2025 con una atmósfera oscura e intrigante. Esta producción italiana revive uno de los casos más estremecedores de la historia del país, convirtiéndose en una cita imperdible para quienes no pueden resistirse a las series sobre asesinos seriales que alguna vez sembraron el terror en la vida real.
Dirigida por Stefano Sollima, la serie no busca explicaciones fáciles ni cerrar teorías. En cambio, lo que propone es volver al origen de una investigación real que, hasta hoy, sigue generando dudas, teorías y heridas abiertas, pues se desconoce la verdad y se mantiene como un caso sin resolver. Y es que las fechorías del “Monstruo de Florencia” no fue solo un crimen, sino una sombra que se mantuvo durante muchos años, dejando un rastro de miedo, sospechas y horror.

¿DE QUÉ TRATA LA SERIE “EL MONSTRUO DE FLORENCIA”?
“El monstruo de Florencia” es el nombre con el que los medios italianos bautizaron a un asesino serial responsable de ocho dobles homicidios cometidos entre los años 1968 y 1985. Todas las víctimas eran parejas jóvenes que se encontraban en autos en lugares aislados de las afueras de Florencia. El arma utilizada en todos los casos fue siempre la misma: una pistola Beretta calibre .22, lo que terminó de confirmar que se trataba de un mismo autor, o al menos, de alguien que seguía un patrón muy específico.
Lo que convirtió a este caso en algo tan complejo no fue solo la brutalidad de los crímenes, sino también la manera en que la investigación se extendió por décadas, sin llegar a un culpable claro. Hubo múltiples sospechosos, teorías conspirativas, errores judiciales, pistas que se contradecían y un miedo que caló hondo en toda una generación de italianos.
La serie no se centra en un detective heroico o en una solución final. Al contrario, lo que propone “El monstruo de Florencia” es una mirada más honesta y ambigua. El propio director, Stefano Sollima, lo explicó así: “El horror, para ser contado de verdad, debe ser enfrentado, no evitado”. Y eso es justo lo que intenta hacer la serie: enfrentar el miedo, sin ofrecer respuestas definitivas.
A lo largo de cuatro episodios, la producción reconstruye las distintas etapas de la investigación, comenzando por la primera indagatoria y explorando lo que se conoce como la pista sarda, una de las hipótesis más debatidas del caso. No se trata de una reconstrucción lineal, sino de un relato que muestra las dudas, las tensiones y los posibles errores que marcaron el proceso.
Desde el principio, “El monstruo de Florencia” nos advierte que esta historia no busca señalar a un culpable definitivo, sino mostrar cómo, a lo largo del tiempo, hubo muchos posibles monstruos, y cómo cada uno de ellos fue visto bajo la lupa de la sospecha.

ACTORES DE “EL MONSTRUO DE FLORENCIA”
- Marco Bullitta
- Valentino Mannias
- Francesca Olia
- Liliana Bottone
- Giacomo Fadda
- Antonio Tintis
- Giordano Mannu
¿CUÁNTOS CAPÍTULOS TIENE LA SERIE ITALIANA?
Con solo cuatro episodios, “El monstruo de Florencia” es una serie pensada para verse en poco tiempo, pero que deja una huella profunda. No es una producción para pasar el rato, sino una invitación a reflexionar sobre cómo funciona la justicia, cómo el miedo puede moldear una sociedad entera, y cómo a veces la verdad puede ser más compleja que la ficción.
¿CÓMO VER LA SERIE “EL MONSTRUO DE FLORENCIA?
La producción italiana de cuatro capítulos estará disponible en la plataforma de Netflix desde el miércoles 22 de octubre, así que para verla necesitarás una suscripción activa al servicio. Todos los episodios se lanzarán al mismo tiempo, por lo que podrás maratonear sin problema alguno.
FICHA TÉCNICA DE “EL MONSTRUO DE FLORENCIA”
- Título original: Il Mostro
- Año: 2025
- País: Italia
- Formato: Miniserie
- Capítulos: 4 episodios (de aproximadamente 54 minutos cada uno)
- Duración total: 217 minutos
- Estreno: 22 de octubre de 2025 (Netflix)
- Creadores: Leonardo Fasoli y Stefano Sollima
- Director: Stefano Sollima
- Guion: Leonardo Fasoli
- Fotografía: Paolo Carnera
- Compañías: AlterEgo (productora), The Apartment (productora)
- Género: Thriller, drama policiaco, crimen real
- Protagonistas: Marco Bullitta, Valentino Mannias, Francesca Olia






