
El actor británico Charlie Hunnam se sometió a varios cambios para interpretar al Carnicero de Plainfield en “Monstruo: La historia de Ed Gein” (“Monster: The Ed Gein Story” en su idioma original), la tercera temporada de la serie antológica de Netflix creada por Ryan Murphy e Ian Brennan. El actor de 45 años realizó una exhaustiva investigación para meterse en la piel del infame asesino, incluso accedió a unas cintas inéditas de Edward Theodore Gein.
“Había sufrido abusos, lo dejaron aislado, así que no tenía un contexto social real que reflejara su comportamiento normal”, señaló Hunnam a People. “Y era un tipo muy delgado y desnutrido. En fin, el primer paso fue perder 14 kilos para parecerme a él”.
Hunnam también se centró en la relación de Ed con su madre, Augusta Gein. “Imaginar las consecuencias de eso cuando ella fuera la única persona con la que tuviera una relación. Eso influyó mucho en el trabajo de voz que hicimos y en cómo interactuaría con su madre y el mundo, intentando ser la hija que ella quería”, explicó al medio antes mencionado.
Por supuesto, Charlie Hunnam también contó con un equipo de maquillaje para poder transformarse en el protagonista de “Monster: The Ed Gein Story”. Lo que incluye el ojo vago característico de Carnicero de Plainfield.

EL OJO VAGO DE ED GEIN Y CÓMO SE REPLICÓ EN “MONSTER: THE ED GEIN STORY”
Diversos análisis psicomorfológicos señalaron que Ed Gein tenía asimetría facial y “ojo vago”. Esta característica, que ha sido retratada en varias adaptaciones cinematográficas y televisivas, le brindaba una mirada inquietante, que se ha asociado con descripciones típicas de psicopatía.
Para replicarlo en “Monstruo: La historia de Ed Gein”, el equipo utilizó prótesis especiales a cargo del artista protésico Mark Nieman y del maquillador profesional Corey Castellano. Este último compartió un video del proceso diario de la transformación.
“Monster: The Ed Gein Story se estrenó hoy en #netflixseries y quería compartir un poco del #detrásDeEscena de nuestra rutina diaria con el increíble Charlie Hunnam”, escribió Castellano en un video de Instagram. “Todos los días, durante meses, @mark_nieman y yo aplicábamos esta delicada prótesis con párpado caído. Charlie permanecía como un campeón y la usaba como un profesional”.
En el video, Charlie Hunnam permanece sentado mientras Corey Castellano y Mark Nieman se encargan de su transformación. Tras colocar la prótesis y esperar a que esté seca, se da inició al maquillaje. Para igualar el tono de piel del actor se empleaba un aerógrafo.
Más detalles del maquillaje Charlie Hunnam para convertirse en Ed Gein
Los profesionales del maquillaje utilizaron varias técnicas para lograr la apariencia de una piel envejecida y desnutrida. Además, acentuaron ojeras, líneas de expresión y textura para reflejar el deterioro psicológico de Ed Gein.
Para acercarse más a las características faciales del Carnicero de Plainfield el equipo recurrió al modelado de mejillas hundidas y contornos agudos en el rostro.
