Miren Ibarguren es la encargada de interpretar a Minerva Palatchi en la serie española "El refugio atómico", creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato (Foto: Netflix)
Miren Ibarguren es la encargada de interpretar a Minerva Palatchi en la serie española "El refugio atómico", creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato (Foto: Netflix)

Alex Pina y Esther Martínez Lobato (“La casa de papel”, “Sky Rojo” y “Berlín”) vuelven a apostar por un . Se trata de “El refugio atómico”, donde un grupo de multimillonarios se refugia en una búnker de lujo llamado Kimera Underground Park cuando la Tercera Guerra Mundial está a punto de estallar. El lugar promete todo lo necesario para sobrevivir con las comodidades a las que están acostumbrados. Pero ¿qué más se sabe sobre este búnker?

En medio de esta situación, dos familias atravesadas por una herida del pasado se reencuentran en el universo subterráneo e intentan cobrar sus deudas. Aunque eso complica todo, también sirve para demostrar quienes son los más fuertes y capaces de seguir con vida.

Algunos de (“Todos mienten”), Joaquín Furriel (“El reino”), Natalia Verbeke (“Ana Tramel”. “El juego”), Carlos Santos (“El hombre de las mil caras”), Montse Guallar (“Sé quién eres”), Pau Simon, Alicia Falcó (“Las buenas compañías”), Agustina Bisio, y Álex Villazán (“Alma”).

Kimera Underground Park es una empresa de Ingeniería Civil especializada en edificación singular y estructuras subterráneas en la serie española "El refugio atómico" (Foto: Netflix)
Kimera Underground Park es una empresa de Ingeniería Civil especializada en edificación singular y estructuras subterráneas en la serie española "El refugio atómico" (Foto: Netflix)

¿QUÉ ES KIMERA EN “EL REFUGIO ATÓMICO”?

De acuerdo con la información de Netflix, Kimera Underground Park es una empresa de Ingeniería Civil especializada en edificación singular y estructuras subterráneas. Se enfocan en la construcción de búnkeres de lujo con capacidad para más de 100 huéspedes y con autonomía para sobrevivir hasta diez años.

La persona al frente de la empresa es Minerva Palatchi (Miren Ibarguren), ingeniera y arquitecta, además de la CEO y fundadora de la empresa que ofrece una ciudad privada subterránea, pensada para ofrecer una vida cómoda, serena y lujosa.

Los búnkeres están construidos en cavidades preexistentes de gas natural, lo que permite ampliar la edificación hasta los 700.000 metros cuadrados, en los que cuentan con servicios como cancha de baloncesto, jardín zen, restaurante de alta cocina, spa y gimnasio de última generación.

Otras características de Kimera Underground Park

En un video promocional de “”, Minerva se encarga de explicar las características principales de Kimera Underground Park.

  • Los propietarios visten de azul, mientras que los miembros del staff de naranja
  • Cada módulo habitacional está pensado para que se sienta como en casa o mejor.
  • Los precios oscilan entre los 48, 50 y 70 millones de euros.
  • Los búnkeres tienen tres plataformas, 20 mil metros cuadrados y 45 refugios familiares.
Minerva Palatchi (Miren Ibarguren) hablando con los propietarios del búnker en la serie española "El refugio atómico" (Foto: Netflix)
Minerva Palatchi (Miren Ibarguren) hablando con los propietarios del búnker en la serie española "El refugio atómico" (Foto: Netflix)