Christoph Waltz es el encargado de interpretar a Heinrich Harlander en la película "Frankenstein" de Guillermo del Toro (Foto: Netflix)
Christoph Waltz es el encargado de interpretar a Heinrich Harlander en la película "Frankenstein" de Guillermo del Toro (Foto: Netflix)

A pesar de que , su estreno mundial se realizó en la competencia principal del 82.º Festival Internacional de Cine de Venecia el 30 de agosto de 2025 y también tuvo un estreno limitado en cines el 17 de octubre de 2025. Por lo tanto, la crítica especializada ya tiene una opción sobre la película de Guillermo del Toro (“Pinocho”, “El gabinete de curiosidades” y “Trollhunters: El despertar de los titanes”).

La nueva adaptación de la aclamada novela homónima de Mary Shelley de 1818 está ambientada en la Europa del Este del siglo XIX y sigue la historia del atormentado genio Victor Frankenstein (Oscar Isaac) y su creación (Jacob Elordi), a quien ve como un experimento monstruoso.

” cuenta con un elenco principal conformado por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Lauren Collins, Charles Dance y Christoph Waltz. A ellos se suman, Sofía Galasso, Christian Convery, Ralph Ineson y Burn Gorman.

Jacob Elordi es considerada la verdadera estrella de "Frankenstein" de Guillermo del Toro debido a su interpretación del monstruo es absolutamente reveladora (Foto: Netflix)
Jacob Elordi es considerada la verdadera estrella de "Frankenstein" de Guillermo del Toro debido a su interpretación del monstruo es absolutamente reveladora (Foto: Netflix)

ESTO ES LO QUE OPINA LA CRÍTICA SOBRE “FRANKENSTEIN” DE GUILLERMO DEL TORO

La mayoría de críticos elogian la nueva película de Guillermo del Toro. Destacan la manera en la que reinterpretación la icónica obra de Mary Shelley. Aseguran que esa famosa historia es reinventada con grandilocuencia. Además, reconocen el trabajo realizado por Oscar Isaac y Jacob Elordi.

No obstante, también mencionan los detalles que no le permiten ser una adaptación grandiosa. Para algunos el guion tiene un ritmo irregular y un avance lento. Y otros señalan que los exteriores resultan poco convincentes, lo que socava la ilusión que el director intenta crear.

David Rooney de The Hollywood Reporter

“La complejidad también reside en la gama emocional de la conmovedora interpretación de Isaac como Víctor, un hijo traumatizado que, al intentar jugar a ser Dios, engendra a su propio hijo traumatizado en el laboratorio (...) Una de las mejores obras de Guillermo del Toro, esta es una narración épica de una belleza, emotividad y maestría excepcionales. Si bien Netflix le ofrece a este festín visual solo tres semanas en cines antes de su estreno en streaming, merece ser disfrutada en la gran pantalla.

Jack Walters de Screen Rant

“‘’ de Del Toro es un éxito rotundo. La calidad de la producción y el nivel de creatividad visual son asombrosos, y el guion logra la combinación perfecta de prosa poética y diálogos naturales para conectar con el público actual, tanto con la obra victoriana original como con el público contemporáneo. Sin embargo, la película adolece de graves problemas de ritmo. Con una duración de 150 minutos”.

Peter Bradshaw de The Guardian

El estilo visual de la película es inconfundiblemente propio de Del Toro: una serie de imágenes preciosas e intrincadas, adornadas con detalles de época de una precisión milimétrica; una gran profundidad de campo, pero también una extraña falta de profundidad, como vidrieras de alta tecnología o láminas ilustradas en un tomo victoriano; imágenes cuya suntuosa belleza subraya la reverencia de la película por el material original y por sí misma, pero que, en mi opinión, obstaculizan la energía del terror. A pesar de todo el gore, esta película no se arriesga a caer en el mal gusto…

Peter Debruge de Variety

Tengan por seguro que del Toro sigue siendo un maestro del cine, y cada vestuario, decorado y accesorio fue creado con una imaginación formidable y una atención al detalle impresionante. Pero esos elementos quizás se aprecien mejor en el voluminoso libro de gran formato que Netflix sin duda lanzará para su campaña de premios, en lugar de la presentación con gran angular que ofrecen las cámaras de gran formato del director de fotografía Dan Laustsen. Por muy hermosa que sea, la película entera se siente como si la estuviéramos viendo a través de una mirilla.

Amy Nicholson de Los Angeles Times

Del Toro se deleita con el dinamismo de la historia, la crudeza de los huesos quebrados y la sangre que salpica los zapatos de Victor. En el laboratorio, hojas secas y moscas zumbando revolotean en el aire, como si quisieran seguir el ritmo de las desbordantes ambiciones del inventor y la vertiginosa partitura orquestal de Alexandre Desplat . El diseño de producción de Tamara Deverell es magnífico, al igual que el vestuario de Kate Hawley”.

"Frankenstein", protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi, cuenta con el respaldo de la mayoría de los críticos (Foto: Netflix)
"Frankenstein", protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi, cuenta con el respaldo de la mayoría de los críticos (Foto: Netflix)