
En un año saturado de virales, “Las guerreras del K-Pop” se impuso como el fenómeno inesperado: una animación musical que convirtió a HUNTR/X en furor global, rompió métricas de Netflix, trepó a la cima de Billboard y, contra todo pronóstico, lideró la taquilla en EE.UU. con un “sing along” de fin de semana.
Estrenada el 20 de junio, la película —titulada internacionalmente “KPop Demon Hunters”— llegó en plena temporada de hitos pop (de la “Kiss Cam” de Coldplay al compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce y la reunión de Oasis) y se transformó en un caso de estudio: niños que la repiten decenas de veces, una banda sonora que compite con clásicos y un recorrido comercial atípico para un título nacido en streaming.
¿DE QUÉ TRATA “LAS GUERRERAS DEL K-POP”?
“Las guerreras del K-Pop” es una película animada musical de Sony Pictures Animation, distribuida por Netflix y codirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans. Sigue a HUNTR/X, un trío femenino que usa sus canciones para cazar demonios y proteger a sus fans, mientras enfrenta a la “boy band” rival Saja Boys, en realidad demonios disfrazados. Más allá del argumento, su impacto es innegable: hoy es la película más vista en la historia de Netflix, su banda sonora hizo historia en Billboard y su versión “sing along” debutó primera en taquilla en EE.UU.

LOS RÉCORDS DE “LAS GUERRERAS DEL K-POP”
A continuación, conoce los récords que película animada:
Música
- “Golden” lideró el Hot 100 por seis semanas consecutivas, la mayor racha para una canción de película desde “See You Again” en 2015.
- HUNTR/X se suma al selecto club de bandas ficticias con un #1 en Billboard (The Chipmunks, The Archies, The Partridge Family, The Heights).
- Primera banda sonora que coloca cuatro temas simultáneos en el Top 10: “Golden” (#1), “Your Idol” (#4), “Soda Pop” (#5) y “How It’s Done” (#10).
- No ocurría algo comparable en álbumes con múltiples hits concurrentes desde “Waiting to Exhale” (1995-1996), aunque entonces no coincidieron a la vez en el Top 10.
- No se veían tres canciones de una misma banda sonora en el Top 5 desde “Saturday Night Fever” (1978).
- La banda sonora alcanzó el #1 en ventas de álbumes de Billboard.
Streaming
- Película más vista en la historia de Netflix: 25,4 millones de vistas en la semana del 18 al 24 de agosto y 236 millones acumuladas desde el estreno.
- Desplazó a “Red Notice” como la más popular de la plataforma.
- Se mantuvo 10 semanas seguidas en el Top 10 y fijó un récord para una película original en inglés con 15 semanas consecutivas; en su última semana sumó 19,3 millones de vistas.
Taquilla
- Estreno limitado en EE.UU. de la versión “sing along” en 1.700 salas durante dos días.
- Recaudó un estimado de US$18 millones y fue #1 de la taquilla del fin de semana del 23-24 de agosto.
- Caso inusual: liderar cines tras casi dos meses disponible en streaming.
