
Quien haya visto “Nadie nos vio partir” probablemente cerró el último episodio con el corazón encogido. No los culpo; a mí también me atrapó esa mezcla de ternura, rabia y desolación que solo una historia tan íntima y dolorosa puede provocar. Más allá de narrar la relación entre una madre y sus hijos, la serie ofrece un retrato profundo del control y del silencioso sometimiento que habita en tantas familias, especialmente en tiempos moldeados por un patriarcado implacable.
Lo que más impacta de esta producción de Netflix es cómo logra tocar fibras tan profundas en solo cinco episodios. La actuación de Tessa Ía, en particular, fue la que destacó, aunque eso no quiere decir que el resto del elenco pasó desapercibido. Pero ella, como protagonista, se está llevando los aplausos populares porque no es común encontrar papeles tan bien escritos para una mujer joven, y mucho menos una interpretación tan buena.
Si tú también quedaste marcado por el personaje de Valeria Goldberg, quizá te interese conocer sobre otra película en la que Tessa Ía vuelve a brillar con esa misma intensidad emocional. Está también en Netflix y, aunque es una historia distinta, comparte mucho con “Nadie nos vio partir”. ¿Te animas a descubrirla?

LA PELÍCULA DE TESSA ÍA QUE DEBES VER TRAS “NADIE NOS VIO PARTIR”
La película en mención se llama “Los adioses”, y aunque pasó algo más desapercibida cuando se estrenó, hoy vale mucho la pena redescubrirla. Dirigida por Natalia Beristáin, este filme retrata la vida de Rosario Castellanos, una de las escritoras más importantes de México. Pero es importante que sepas que no es una típica biografía de personaje histórico, sino una historia profundamente íntima sobre una mujer que intenta ser libre en una época y en una sociedad que se lo pone muy difícil.
Tessa Ía interpreta a la joven Rosario, en sus años de formación y descubrimiento personal. La vemos debatirse entre el amor y su vocación literaria, entre la maternidad y su deseo de tener una voz propia en el mundo. La película nos lleva de la mano por sus recuerdos, sus cartas y sus momentos de lucha interna, y lo hace con una sensibilidad que no suele verse en el cine.
AMBAS PRODUCCIONES COMPARTEN EL MISMO CONTEXTO
“Los adioses” se ambienta entre los años cincuenta y sesenta, al igual que “Nadie nos vio partir”, lo cual ayuda a establecer una enorme similitud entre ambas obras. En ese contexto, dominado por el patriarcado y las expectativas sociales, las protagonistas luchan por definirse más allá de los roles que se les asignan. Ver estas dos producciones en conjunto es casi como mirar un espejo desde distintos ángulos: cambia el escenario, pero el conflicto interno es el mismo.
Si lo que más te atrapó de “Nadie nos vio partir” fue esa sensación de estar acompañando a una mujer en su lucha personal, más allá del drama familiar, “Los adioses” te va a tocar de la misma manera.

¿DÓNDE Y CÓMO VER “LOS ADIOSES” DE TESSA íA?
Actualmente, “Los adioses” está disponible en Netflix, así que no necesitas ir muy lejos para encontrarla y este es un buen momento para verla, sobre todo si ya estás muy emocional a causa del final de “Nadie nos vio partir”. Es de esas películas que no necesitan efectos especiales ni grandes giros argumentales para dejarte algo importante.
Además, ahora que Tessa Ía está en el centro de todas las miradas por su papel en la nueva serie de Netflix, es interesante volver a una de sus interpretaciones más conmovedoras.
EL REPARTO COMPLETO DE “LOS ADIOSES”
- Karina Gidi como Rosario Castellanos (adulta)
- Tessa Ía como Rosario Castellanos (joven)
- Daniel Giménez Cacho como Ricardo Guerra Tejada (adulto)
- Pedro de Tavira como Ricardo Guerra Tejada (joven)
- Ari Albarrán como Lolita (joven)
- Hayde Boeto como Lola (adulta)
- Raúl Briones como Luis Villoro
- David Gaitán como Sergio Magaña
- Danae Reynaud como Chica del Piano
- Luis Eduardo Yee como Raúl
- María Evoli como Luisa Josefina
FICHA TÉCNICA DE “LOS ADIOSES”
- Título original: “Los adioses”
- Año: 2017
- País: México
- Dirección: Natalia Beristáin
- Guion: Javier Peñalosa, María Renée Prudencio
- Producción: Maria Jose Cordova, Andrea Gamboa, Rodrigo Sebastián González, Rafael Ley, Gerardo Morán, Stacy Perskie, Kyzza Terrazas
- Música: Esteban Aldrete
- Fotografía: Dariela Ludlow Deloya
- Edición: Miguel Schverdfinger
- Diseño de producción: Carlos Y. Jacques
- Dirección de arte: Rene Corona
- Género: Drama, Biografía, Años 50

¿Te apasionan las series y películas? Sigue nuestro canal en WhatsApp para recibir las novedades más comentadas directamente en tu celular 👉Únete aquí.