Álvaro Rico encabeza el elenco de "El jardinero", la serie española más vista de Netflix en lo que va del 2025 (Foto: Netflix)
Álvaro Rico encabeza el elenco de "El jardinero", la serie española más vista de Netflix en lo que va del 2025 (Foto: Netflix)

Netflix ha publicado la lista de por lo que ya sabemos cuáles han sido las series españolas que se ganaron el respaldo del público durante la primera mitad del año. ¿Te gustaría conocerlas? Pues, entonces, esta nota de Gestión Mix es para ti.

Vale precisar que, a nivel internacional, las series que lideraron el ranking fueron “Adolescencia”, “El juego del calamar” y “Día cero”.

Mientras tanto, las películas que se quedaron con los tres primeros puestos en el top fueron: "De vuelta a la acción“, ”Harta" y "Mi lista de deseos.

LAS SERIES ESPAÑOLAS MÁS VISTAS DE NETFLIX EN LA PRIMERA MITAD DEL 2025

Puesto #1. "El jardinero"

  • Visualizaciones: 33,5 millones

¿De qué trata? La madre de Elmer aprovechó su falta de emociones para convertirlo en sicario, pero cuando él se enamora de una víctima, la fachada de ambos como jardineros se tambalea.

¿Cómo verla? En Netflix,

Puesto #2. "Manual para señoritas"

  • Visualizaciones: 15,6 millones

¿De qué trata? Contratada para encontrarles marido a tres hermanas ricas, la chaperona Elena Bianda se ve envuelta en el mundo de amores, escándalos y divertidas intrigas de fines del siglo XIX.

¿Cómo verla? En Netflix,

Puesto #3. "Entrevías" - Temporada 4

  • Visualizaciones: 11,9 millones

¿De qué trata? Cuando su nieta adolescente cae víctima de los narcotraficantes que controlan el barrio, un hastiado veterano de guerra decide hacerse cargo del asunto.

¿Cómo verla? En Netflix,

Puesto #4. "Olympo"

  • Visualizaciones: 10,8 millones

¿De qué trata? Tras el desmayo de una nadadora en un centro deportivo de alto rendimiento, Amaia investiga hasta dónde están dispuestos a llegar sus compañeros por su ambición deportiva.

¿Cómo verla? En Netflix,

Puesto #5. "Machos alfa" - Temporada 3

  • Visualizaciones: 9,9 millones

¿De qué trata? Pedro, Luis, Raúl y Santi son cuatro amigos que se sienten perdidos en la nueva era del empoderamiento femenino y que luchan por adaptarse, cada uno a su propia -y caótica- manera.

¿Cómo verla? En Netflix,

Puesto #6. “La chica de nieve” - Temporada 2

  • Visualizaciones: 8,9 millones

¿De qué trata? Cuando una niña desaparece en Málaga, una joven periodista se propone revelar la verdad, arriesgando todo en su vida para darle paz a la familia.

¿Cómo verla? En Netflix,

Puesto #7. "Valeria" - Temporada 4

  • Visualizaciones: 8,1 millones

¿De qué trata? Una escritora que atraviesa una crisis creativa y amorosa se apoya en tres amigas, quienes también se están encontrando a sí mismas. Basada en las novelas de Elísabet Benavent.

¿Cómo verla? En Netflix,

Puesto #8. "La casa de papel" - Temporada 1

  • Visualizaciones: 7,3 millones

¿De qué trata? Ocho ladrones toman rehenes en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España, mientras el líder de la banda manipula a la policía para cumplir con su plan.

¿Cómo verla? En Netflix,

Puesto #9. “Legado

  • Visualizaciones: 6,9 millones

¿De qué trata? Tras una grave enfermedad, un magnate de los medios descubre que los actos de sus hijos amenazan su imperio, construido con todo cuidado, y hará lo que sea para salvarlo.

¿Cómo verla? En Netflix,

Los actores José Coronado y Diego Martín en una escena de la serie dramática "Legado" (Foto: Netflix)
Los actores José Coronado y Diego Martín en una escena de la serie dramática "Legado" (Foto: Netflix)
SOBRE EL AUTOR

Espacio de información con notas utilitarias, de tendencias y personas. Además, con información práctica sobre managment y empleo.