
En 2018, el nombre de Javier Zapata ocupó los titulares de diversos medios chilenos, después de que este campesino reclamó el premio de una lotería; sin embargo, no pudo cobrar el pozo porque su boleto estaba deteriorado, comenzando – de esta forma – una batalla judicial que hasta la fecha no tiene fin. Su historia fue llevada a la pantalla por Netflix con el título “Millonario”.
En los siguientes párrafos, conoce este caso de la vida real que se presentó el país sudamericano. Vale precisar que el documental llega al gigante de streaming este 28 de agosto de 2025. La producción está dirigida por los hermanos José y Felipe Isla B.
SINOPSIS DE “MILLONARIOS”
¿De qué trata “Millonarios”? Según la sinopsis de Netflix se lee: “Un humilde campesino y apostador del sur de Chile se convierte en el ganador de la lotería más grande del país. Su alegría se transforma en angustia cuando encuentra el boleto ganador totalmente estropeado. Junto a su familia y amigos comienzan una emocionante odisea por recuperar el premio. Se aborda esta mediática historia desde la perspectiva humana, contando la odisea personal de Javier por reclamar su premio y, al mismo tiempo, invitándonos a reflexionar sobre la relación de las personas con los juegos de azar y el dinero”.

LA ODISEA DE UN BOLETO ROTO EN CHILE
A finales de marzo de 2018, la noticia de que alguien había ganado el Kino, de la Lotería, se difundió rápidamente por todo Chile; y no era para menos, ya que un afortunado había logrado hacerse de 2,400 millones de pesos (2,5 millones de dólares de la época). Sin embargo, se desconocía quién, pues nadie se había reportado para reclamar el premio, algo que cambió el 6 de abril cuando Javier Zapata, entonces de 40 años, aseguró ser el ganador. Lo que debía ser un día de felicidad, pronto se convirtió en angustia e incomodidad, pues su boleto estaba deteriorado, hecho que lo imposibilitó de cobrar el pozo.
Resulta que el billete del campesino de Los Ángeles, una ciudad a 500 kilómetros al sur de Santiago, se encontraba maltratado porque no lo guardó en un lugar seguro, ya que lo dejó junto a su estufa y de ahí no supo más, pero cuando fue a la casa de apuestas le informaron que su boleto había sido el ganador de hace algunas semanas, motivo por el que lo buscó por todos lados hasta que se dio cuenta que terminó en la basura. “Miraba y miraba; y de repente, pegado arriba de una libreta, estaba el cartón”, señaló.
Con billete en mano fue a reclamar su premio, pero al estar tan deteriorado se negaron a pagarle, pues había datos que no estaban borrosos y no se veían. Desde ese momento comenzó una batalla judicial que dura hasta la actualidad.

Lo primero que hizo fue presentar una demanda civil ante la justicia de Concepción en 2022, pero fue rechazada en julio de 2024. El fallo fue: “Si bien es cierto, el actor expresa que el boleto acompañado correspondería al del sorteo Kino N° 2049, de fecha domingo 4 de marzo de 2018, el cartón acompañado resulta ser un documento ilegible, parcial y deteriorado que a simple vista no permite constatar la circunstancia que se le atribuye, esto es, ser una apuesta correspondiente al sorteo N° 2049″.
A pesar de que el tribunal rechazó la demanda del agricultor, el apeló y ahora su caso se encuentra en la Corte de Apelaciones de Concepción. Debido al estreno del documental, Kino sacó un comunicado: “Dos personas, Javier Zapata y José Rivera, intentaron cobrar el mismo premio del Kino del 4 de marzo de 2018, correspondiente a una única combinación ganadora vendida. Ambos interpusieron demandas que se juntaron en un mismo proceso judicial. En primera instancia, el tribunal rechazó ambas acciones por falta de elementos de seguridad y validez en los cartones presentados. El caso sigue en la Corte de Apelaciones. El cartón mostrado en la imagen adjunta es el presentado por el señor Zapata, severamente deteriorado, lo que impidió su validación técnica y documental”.

En la fotografía señalan que en el billete no son nítidos varios puntos: la combinación de números, el código de seguridad, el número de cartón, fecha del sorteo, número del sorteo, código de barras ni el valor de la apuesta.
Mientras Javier Zapata espera lo que determine la justicia, él continúa despertándose temprano y trabajando en el campo, tal como lo ha hecho desde hace muchos años. Cabe mencionar que durante estos siete años, el chileno tuvo varios problemas económicos que lo llevaron a vender su ganado vacuna y cerrar su lechería, por lo volvieron a empezar de nuevo.
