Charlie Hunnam bajó 14 kilos para interpretar al Carnicero de Plainfield en la serie antológica "Monster: The Ed Gein Story", pero no fue lo único que hizo (Foto: Netflix)
Charlie Hunnam bajó 14 kilos para interpretar al Carnicero de Plainfield en la serie antológica "Monster: The Ed Gein Story", pero no fue lo único que hizo (Foto: Netflix)

Luego del estreno de “” (“Monster: The Ed Gein Story” en su idioma original), la nueva temporada de la serie antológica creada por Ryan Murphy e Ian Brennan para Netflix, la interpretación de Charlie Hunnam del , ha sido elogiada. Todo se debe al arduo trabajo que hizo el actor de 45 años para meterse en la piel del infame personaje.

Había sufrido abusos, lo dejaron aislado, así que no tenía un contexto social real que reflejara su comportamiento normal”, . “Y era un tipo muy delgado y desnutrido. En fin, el primer paso fue perder 14 kilos para parecerme a él”.

El protagonista de “” también ahondó en la relación de Ed con su madre.Imaginar las consecuencias de eso cuando ella fuera la única persona con la que tuviera una relación. Eso influyó mucho en el trabajo de voz que hicimos y en cómo interactuaría con su madre y el mundo, intentando ser la hija que ella quería”, agregó.

Pero eso no es todo. Charlie Hunnam también accedió a unas cintas inéditas de Edward Theodore Gein, psicópata que impulsado por el aislamiento, la psicosis y una obsesión absoluta con su madre cometió perversos crímenes que inspiraron a muchos de los villanos más macabros y emblemáticos de Hollywood. ¿De cuáles se trata y cómo las consiguió?

Charlie Hunnam investigó sobre la relación de Ed con su madre para construir al protagonista de la serie "Monster: The Ed Gein Story" (Foto: Netflix)
Charlie Hunnam investigó sobre la relación de Ed con su madre para construir al protagonista de la serie "Monster: The Ed Gein Story" (Foto: Netflix)

¿CÓMO CHARLIE HUNNAM ENCONTRÓ LAS CINTAS PERDIDAS DE ED GEIN?

, Charlie Hunnam explicó que se enteró de la existencia de esas cintas de Ed Gein gracias al (“Psicosis: Las Cintas Perdidas de Ed Gein”) de Amazon Prime Video, donde escuchó pequeños fragmentos del material.

Decidido a acceder a los audios se puso en contacto con todas las personas que podrían tener dichas grabaciones. Y tras su arduo esfuerzo las consiguió gracias al productor Joshua Kunau y tras firmar un acuerdo de confidencialidad.

Donde hay voluntad, y la hubo, hay un camino. Fragmentos de estas cintas habían aparecido en un documental llamado Psicosis: Las Cintas Perdidas [de Ed Gein] en Amazon. Eran solo fragmentos diminutos, pero así era como se sabía de su existencia. Así que empecé a llamar y enviar correos electrónicos sin parar a todos los que participaban en ese proyecto”, señaló.

mencionó que gracias a esas cintas le dio forma a la voz de Ed Gein en la temporada 3 de “Monster”. “La cinta nunca se publicó porque no leyeron los derechos Miranda de Ed antes de realizar esta entrevista”, aseguró Hunnam. “Por eso siempre se creyó que sería inadmisible”.

Las cintas inéditas de Ed Gein permitieron a Charlie Hunnam encontrar la voz perfecta para el protagonista de "Monster: The Ed Gein Story" (Foto: Netflix)
Las cintas inéditas de Ed Gein permitieron a Charlie Hunnam encontrar la voz perfecta para el protagonista de "Monster: The Ed Gein Story" (Foto: Netflix)

¿CÓMO VER “MONSTER: THE ED GEIN STORY”?

, por lo tanto, para ver la nueva temporada de la serie antológica solo necesitas una suscripción a la popular plataforma de streaming.