
La leyenda de Ed Gein regresa al centro del debate gracias a “Monster: The Ed Gein Story”, la serie antológica que explora en detalle las verdades macabras detrás de uno de los asesinos más impactantes del siglo XX. En la cultura contemporánea, el nombre de Gein resuena en películas, podcasts y libros como sinónimo de horror, inspiración directa para iconos del cine como Leatherface, Buffalo Bill y Norman Bates. Su historia se caracteriza por una infancia marcada por traumas, una madre dominante, una obsesión por la muerte y una investigación policial que horrorizó al mundo entero.
En esta nota, se detalla lo que realmente encontraron los investigadores dentro de la casa de Ed Gein tras la desaparición de Bernice Worden, dueña de una ferretería local. Los elementos descubiertos no solo evidenciaron asesinatos brutales, también mostraron el grado extremo de obsesión de Gein con la muerte y el cuerpo humano, convirtiendo el caso en referencia obligada para el género de terror y el fenómeno true crime.
¿QUÉ ENCONTRÓ LA POLICÍA EN LA CASA DE ED GEIN SEGÚN “MONSTER: THE ED GEIN STORY”?
La investigación sobre la desaparición de Bernice Worden llevó a la Policía a revisar la granja aislada de Ed Gein en Plainfield, en el otoño de 1957. Lo que hallaron allí desafió cualquier expectativa: el cuerpo de Worden estaba colgado, decapitado y con heridas de bala, mientras que su cabeza aparecía en una caja, dando inicio al más terrible inventario jamás documentado en crónica policial.
En habitaciones y anexos encontraron sillas forradas con piel humana y cráneos utilizados como platos, máscaras hechas con rostros reales y un chaleco de piel humana, piezas que luego inspirarían personajes como Leatherface en “La masacre de Texas”. Había también una caja con orejas, labios y un corazón, junto a restos de víctimas y robos frecuentes de tumbas para alimentar su colección. Gein confesó tras su arresto el asesinato de Worden y de Mary Hogan, mientras los expertos señalaban una posible implicación en más crímenes, incluido el de su hermano mayor.
La policía no solo documentó los asesinatos, sino decenas de incursiones en cementerios cercanos, de donde Gein obtenía cuerpos a los que desplumaba para crear sus “trofeos”. La atrocidad y creatividad macabra del asesino impactaron tanto a la sociedad como a Hollywood, dando lugar a referencias en personajes como Buffalo Bill de “El Silencio de los Inocentes” y Norman Bates de “Psicosis”. Tras su arresto, Gein fue diagnosticado con esquizofrenia y murió en un hospital psiquiátrico para criminales en los años 80.

¿CÓMO VER “MONSTER: THE ED GEIN STORY”?
Los 8 episodios de “Monster: The Ed Gein Story” llegan a Netflix el viernes 3 de octubre del 2025. Para poder ver la serie, debes estar suscrito a la plataforma.
¿Te apasionan las series y películas? Sigue nuestro canal en WhatsApp para recibir las novedades más comentadas directamente en tu celular 👉Únete aquí.