
“Monster” regresa con una tercera temporada. Los nuevos episodios de la serie antología creada por Ryan Murphy e Ian Brennan para Netflix se centran en cómo un hombre sencillo de Plainfield, Wisconsin, se convirtió en el monstruo más singular de la historia, Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. El mismo que debido a sus perturbadores crímenes inspiró películas clásicas de terror, influyó en este género y se convirtió en el modelo del terror moderno.
Edward Theodore Gein, también conocido como el Carnicero de Plainfield y el Ghoul de Plainfield, fue un asesino en serie y ladrón de cadáveres que cometió perversos crímenes en los años 50 en los alrededores de su ciudad natal de Plainfield, Wisconsin. En 1957, la policía descubrió que la granja en ruina en la que vivía era una espantosa casa de horrores.
Antes de contarse en “Monster: The Ed Gein Story”, el macabro legado de Ed Gein inspiró películas como “Psicosis”, “La matanza de Texas” y “El silencio de los inocentes”. A continuación, te comparto una lista con algunos largometrajes y series influenciadas por el asesino serial.
¿CUÁLES SON LAS PELÍCULAS Y SERIES QUE INSPIRÓ ED GEIN?
1. Psicosis (1960)
“Psycho”, la popular película de Alfred Hitchcock se basa en la novela homónima de Robert Bloch, quien vivía a solo 56 kilómetros del pueblo natal de Ed Gein y se inspiró en su historia para crear a Norman Bates (Anthony Perkins), quien también tenía una madre autoritaria, una afición por asesinar mujeres y vivía en un lugar deteriorado.
Sinopsis: “Alfred Hitchcock dirige este exitoso e inigualable thriller en el que una joven secretaria a la fuga sella su destino al hospedarse en el Motel Bates.”

2. La matanza de Texas (1974)
“The Texas Chain Saw Massacre”, la icónica película de Tobe Hooper de 1974, se centra en los crímenes cometidos con Leatherface (Gunnar Hansen), quien al igual que Ed Gein vivía en una granja amueblada con huesos humanos y pantallas de lámparas hechas de piel, además, utilizaba las pieles de sus víctimas para vestirse.
Sinopsis: “Cinco adolescentes visitan la tumba, supuestamente profanada, del abuelo de uno de ellos. Cuando llegan al lugar, donde hay un siniestro matadero, toman una deliciosa carne en una gasolinera. A partir de ese momento, los jóvenes vivirán la peor pesadilla de toda su vida.”

3. El silencio de los inocentes (1991)
“The Silence of the Lambs”, dirigida por Jonathan Demme y escrita por Ted Tally a partir de la novela homónima de Thomas Harris, sigue a Clarice Starling (Jodie Foster) mientras sigue el caso de “Buffalo Bill” (Ted Levine), un psicópata que arranca la piel de sus víctimas después de asesinarlas. Harris se inspiró en la predilección de Gein por usar trajes de piel para el personaje de su novela.
Sinopsis: “Un psicópata mata a jovencitas a lo largo del país. La agente Clarice Starling entrevista a un prisionero demente para que provea pistas psicológicas, el Dr. Hannibal Lecter, un psiquiatra asesino que solo ayudará a Starling si ella satisface su morbosa curiosidad con detalles de su vida. Esta retorcida relación lleva a Starling a enfrentar sus propios demonios y a la encarnación del mal.”

4. Ed y su madre muerta (1993)
“Ed and His Dead Mother” es una comedia negra dirigida por Jonathan Wacks y protagonizada por Steve Buscemi, Miriam Margolyes y Ned Beatty. Tras resucitar a su madre Ed Chilton (Buscemi) descubre que ella ha desarrollado un gusto por la carne humana. Esta película utiliza la obsesión de Gein con su madre como tema central.
Sinopsis: “Un hijo de luto hace un trato para reanimar a su madre muerta un año, sin embargo las cosas toman un rumbo inesperado.”

5. American Horror Story: Asilo (2012)
“American Horror Story: Asylum”, la segunda temporada de la serie de FX creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk, está ambientada en 1964, en la falsa institución mental Briarcliff Manor y se centra en la historia del personal y de los pacientes. Algunos comparten similitudes con Ed Gein. Cara Sangrienta (Bloody Face) asesinaba madres jóvenes, las despellejaba y utilizaba sus restos para crear espeluznantes trofeos. Más tarde, se revela que los asesinatos del psiquiatra Oliver Thredson (Zachary Quinto) se derivan de su relación con su madre.
Sinopsis: “Ambientada en 1964, American Horror Story: Asylum nos lleva a un refugio dirigido por la Iglesia para criminales dementes, gobernado con puño de hierro por la Hermana Jude (Jessica Lange), una monja con un pasado problemático.”
