
Tras el estreno de “Monstruo: La historia de Ed Gein” (“Monster: The Ed Gein Story” en su idioma original), la tercera temporada de la serie antológica de Netflix creada por Ryan Murphy e Ian Brennan se ha posicionado en el Top 10 de las producciones más populares de la plataforma de streaming de la N roja a nivel mundial. Por lo tanto, probablemente ya viste los ocho episodios y estás en busca de títulos similares.
La nueva entrega de “Monster” relata la historia de Edward Theodore Gein, conocido como el Carnicero de Plainfield, un asesino serial, saqueador de tumbas, psicópata que impulsado por el aislamiento, la psicosis y una obsesión absoluta con su madre cometió perversos crímenes y que sirvió como inspiración para muchos de los villanos más macabros y emblemáticos de Hollywood.
ESTAS SON LAS SERIES SOBRE CRÍMENES REALES QUE PUEDES VER LUEGO DE “MONSTER: THE ED GEIN STORY”
1. The Staircase (2022)
Basada en la serie documental televisiva homónima de Jean-Xavier de Lestrade, “The Staircase” es un drama criminal creado por Antonio Campos y Maggie Cohn, y que se centra en la acusación en contra del novelista Michael Peterson por el homicidio de su esposa Kathleen. Toni Collette y Colin Firth encabezan el elenco.
Sinopsis: “Miniserie basada en hechos reales. Michael Peterson y su familia de Carolina del Norte enfrentan la sospechosa muerte de su esposa Kathleen.”

2. Happy Face (2025)
Protagonizada por Annaleigh Ashford, James Wolk, Tamera Tomakili, Khiyla Aynne, Benjamin Mackey y Dennis Quaid, “Happy Face” es una serie que adaptó el podcast homónimo de Melissa Moore y de su autobiografía de 2009, “Shattered Silence”, coescrita con M. Bridget Cook.
Sinopsis: “Inspirada en una historia real, Happy Face cuenta la historia de Melissa Reed, hija de Keith Jesperson, también conocido como el asesino de la Cara Feliz.”

3. Mindhunter (2017-2019)
Basada en el libro “Mind Hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit” de Mark Olshaker y John E. Douglas, “Mindhunter” es una serie de Netflix creada por Joe Penhall que se estrenó el 16 de agosto de 2019, tiene dos temporadas, y se adentran en las mentes de asesinos notorios de la vida real como Ed Kemper (Cameron Britton).
Sinopsis: “Dos agentes del FBI que buscan desarrollar la ciencia criminal analizan la psicología de atroces asesinatos mediante encuentros peligrosamente cercanos con los homicidas.”

4. The Girl From Plainville (2022)
Creado por Liz Hannah y Patrick Macmanus, “The Girl From Plainville” es un drama criminal de Hulu protagonizado por Elle Fanning y que explora los acontecimientos en Massachusetts que llevaron a la muerte de Conrad Roy por suicidio en 2014 y a la condena de su novia Michelle Carter en 2017 por su homicidio involuntario.
Sinopsis: “‘The Girl from Plainville’ está inspirada en la historia verdadera del caso sin precedentes de ‘mensajes-suicidio’ de Michelle Carter.”

5. The Act (2019)
“The Act” es una serie de Hulu protagonizada por Joey King y Patricia Arquette, creada por Nick Antosca y Michelle Dean, y que se basa en la vida real de Gypsy Rose Blanchard y el asesinato de su madre, Dee Dee Blanchard.
Sinopsis: “La primera temporada se centra en Gypsy Blanchard (Joey King), una niña que intenta escapar de la relación tóxica que tiene con su mamá sobreprotectora, Dee Dee (Patricia Arquette). Su búsqueda de la independencia acaba abriendo la caja de Pandora, lo que al final resulta en un asesinato.”
