
Desde su estreno el 3 de octubre, “Monster: The Ed Gein Story” ha disparado la curiosidad de los fans sobre cuánto de lo mostrado en pantalla es fiel a los hechos y qué corresponde a la ficción. Protagonizada por Charlie Hunnam bajo la dirección de Ryan Murphy, la nueva temporada de la exitosa serie antológica de Netflix se adentra en la perturbadora historia del llamado “Carnicero de Plainfield” y su legado cultural.
La producción explora la vida y crímenes de Ed Gein con un enfoque visual e íntimo, apoyándose en expedientes reales y recursos creativos que otorgan dramatismo y profundidad. Esta combinación invita a la duda sobre la autenticidad de ciertos eventos, dejando en el aire la pregunta central: ¿qué es mito y qué es realidad en la inquietante historia de Ed Gein?
REALIDADES EN “MONSTER: THE ED GEIN STORY”
- Ed Gein sí fue un ladrón de tumbas y utilizó restos humanos para fabricar máscaras y trajes hechos de piel femenina. La policía halló en su granja evidencias macabras de estos actos, estremeciendo al pueblo de Plainfield en 1957.
- Gein confessó el asesinato de dos mujeres: Bernice Worden y Mary Hogan, crímenes cometidos con arma de fuego y ampliamente documentados en archivos policiales.
- Jamás se comprobó que practicara necrofilia o canibalismo; él mismo negó estas tendencias, afirmando que solo decoraba y creaba objetos extraños a partir de restos robados.
- Su figura fue directamente inspiradora para Norman Bates en “Psicosis”, así como para Leatherface en “La matanza de Texas” y Buffalo Bill en “El silencio de los inocentes”, muestras del impacto real de sus crímenes.

MITOS Y LICENCIAS CREATIVAS EN LA SERIE DE NETFLIX “MONSTER: THE ED GEIN STORY”
- La serie insinúa que Ed Gein mató a su hermano, Henry, pero en realidad nunca se pudo demostrar su implicación. Henry murió trágicamente, pero fue atribuido a causas accidentales y jamás se presentó evidencia directa en su contra.
- Si bien la historia real de Gein está acompañada por episodios sumamente violentos, la serie utiliza situaciones sobredramatizadas para aumentar el suspenso y la tensión narrativa, desviando algunos hechos hacia la ficción.
- Detalles como la supuesta relación con prácticas más extremas, como el canibalismo, forman parte de los rumores y leyendas urbanas más que de la verdad documentada. Gein reiteró su negativa ante tales afirmaciones y los reportes oficiales respaldan su versión.
- En la serie, el vínculo con su madre Augusta se muestra como el detonante psicológico principal, un aspecto basado en hechos, pero acentuado en la ficción para efectos dramáticos.

¿CÓMO VER “MONSTER: THE ED GEIN STORY”?
Los 8 episodios de “Monster: The Ed Gein Story” llegan a Netflix el viernes 3 de octubre del 2025. Para poder ver la serie, debes estar suscrito a la plataforma.