
Más de una generación de fans de la lucha libre, especialmente de la World Wrestling Entertainment (WWE), han crecido viendo a Hulk Hogan en el cuadrilátero y hoy se encuentran en duelo tras conocerse que el veterano e icónico luchador falleció a los 71 años.
TMZ fue el primer medio que dio la noticia: Hulk Hogan falleció en su casa de Clearwater, ciudad en la zona de la bahía de Tampa, Florida. Hasta su vivienda llegaron médicos y policías esta mañana para trasladarlo en ambulancia. Según testigos, lo sacaron en camilla, sin signos visibles de respuesta. Poco después su mánager confirmó a NBC que el luchador había fallecido de un paro cardiaco.
El carismático Hulk Hogan era fácilmente reconocible por su imponente físico. Media 2 metros, un bigote tan rubio como su melena y usaba un llamativo pañuelo. Compitió desde 1979 en la WWF, hoy WWE, convirtiéndose rápidamente en uno de los favoritos de los aficionados. En el 2005 fue incluido en el Salón de la Fama de WWE.
“WWE se entristece al saber que Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE, ha fallecido. Una de las figuras más reconocidas de la cultura pop, Hogan ayudó a WWE a alcanzar el reconocimiento mundial en la década de 1980”, fue la despedida de WWE en las redes sociales.
Hulk Hogan, cuyo nombre real es Terry Gene Bollea, estaba casado con Sky Dialy, una estructura de yoga que alcanzó gran popularidad en las décadas 80 y 90 del siglo pasado.
En una de sus últimas apariciones públicas el luchador fue uno de los oradores sorpresa de las Convención Nacional Republicada en julio de 2024, antes del primer discurso público de Donald Trump después del atentando en Pensilvania.