
Del genio detrás del inesperado éxito de terror de 2022, “Barbarian”, llega “Weapons”, una película que redefine las convenciones del género. Estrenada el 8 de agosto de 2025, la última obra del director Zach Cregger ya se posiciona como una de las cintas más comentadas del año. Lejos de ser una película de terror convencional, “Weapons” es una experiencia inmersiva y desconcertante. La premisa es tan simple como escalofriante: en la pequeña localidad de Maybrook, diecisiete niños de la misma clase de tercer grado desaparecen misteriosamente a las 2:17 de la madrugada. Solo un niño queda atrás, desatando una caótica investigación y una espiral de acontecimientos que exploran el terror desde múltiples perspectivas. Con una narrativa no lineal que combina el horror con la comedia negra, Cregger teje una historia impredecible que te atrapará desde el primer momento.
“La hora de la desaparición”, como también se le conoce en América Latina, está narrada desde la perspectiva de seis personajes distintos y cuenta con un elenco destacado que incluye a Julia Garner, Josh Brolin, Benedict Wong y Alden Ehrenreich. Desde su estreno, la cinta ha generado un fuerte impacto tanto en la crítica como en el público. En Rotten Tomatoes, alcanzó un impresionante 96% de aprobación crítica y un 90% de aceptación del público, lo que la convierte en una de las producciones de terror mejor valoradas del año.
Ahora bien, más allá de los números, lo más interesante es cómo ha reaccionado la crítica especializada. Porque sí, “Weapons” ha sido descrita con adjetivos como “escalofriante”, “tensa”, “grotescamente divertida” y “audaz”. Aquí te comparto los comentarios más destacados de los principales medios y críticos que ya vieron la película.

LO QUE ESTÁ DICIENDO LA CRÍTICA SOBRE “WEAPONS”
“Weapons es escalofriante”, según The New York Times
Manohla Dargis, crítica principal del New York Times, fue contundente: “’Weapons’ es escalofriante. Cregger logra crear y mantener un estado de ánimo siniestro que deja al espectador al borde del asiento”.
Ella destaca cómo la tensión va y viene a lo largo de la historia, lo que genera una experiencia intensa: “Te pone nervioso, te mantiene alerta, te calma… solo para volver a ponerte nervioso. La tensión tiende a latir intermitentemente como una licuadora en marcha”.
Suspenso milimétrico y atmósfera poderosa
Desde el Los Angeles Times, Amy Nicholson elogió especialmente el uso del sonido y los pequeños detalles para generar angustia: “Cregger está muy bien con los detalles. Consigue que todo el público se quede boquiabierto solo con el ruido de una puerta abriéndose fuera de la pantalla”. Esa es una observación que nos recuerda que el terror no siempre necesita sangre o monstruos para inquietar. A veces, basta con lo que no se muestra.

Una historia a medio camino entre Stephen King y los hermanos Grimm
Benjamin Lee, editor de artes de The Guardian US, le dio a “Weapons” tres de cinco estrellas. Si bien fue algo más reservado, también encontró elementos muy destacables: “Es una trama tentadora, a medio camino entre Stephen King y los hermanos Grimm. La cuidadosa y lenta construcción de Cregger nos mantiene cautivados la mayor parte del tiempo”.
También valoró la actuación del elenco y la estructura narrativa: “El excelente reparto y la trama de misterio magnética se desarrollan de forma tan convincente que nos lleva un tiempo darnos cuenta de lo vacía que está”.
Un final impactante y grotescamente divertido
El final de “Weapons” es uno de los aspectos más comentados. De hecho, Bilge Ebiri, crítico de Vulture y New York Magazine, lo definió así: “Uno de los clímax más grotescamente divertidos del terror reciente”.
Aunque también advierte que no todas las piezas encajan del todo: “Si dejamos ‘Weapons’ con más preguntas que respuestas, seguramente será intencional”.
“Deliciosamente desagradable”, según CinematicReel
David Gonzalez, de CinematicReel, no se guardó elogios. Para él, Weapons está cerca de convertirse en un clásico: “Con el tiempo, ‘Weapons’ podría muy bien ser catalogada como una obra maestra del terror. Es una película deliciosamente desagradable que se niega a ir a lo seguro y merece ser celebrada por su ambición y visión audaz”.
IGN: “Una fusión de géneros con un final demoledor”
Desde IGN, la película recibió una calificación de 9 sobre 10, destacando que Cregger llevó su estilo a otro nivel: “‘Weapons’ es una auténtica y completa fusión de géneros, en la que el guionista y director Zach Cregger perfecciona la combinación de tensión insoportable y humor negro de Barbarian hasta un nuevo nivel de agudeza”.
También valoraron la estructura en capítulos, los saltos temporales y las actuaciones principales: “Julia Garner, Josh Brolin y Alden Ehrenreich lideran un reparto cuyas impecables interpretaciones refuerzan el delicado equilibrio de Cregger a lo largo de la película”.

Una experiencia intensa en pantalla grande
Finalmente, desde Dinoo Films, la experiencia fue descrita como impactante: “Zach Cregger creó una obra maestra. Esta película crea suspenso y terror, a la vez que te mantiene enganchado y alerta. Es trepidante y aterradora, con una experiencia emocionante que te mantendrá pegado al asiento. Cada segundo ofrece una explosión de terror en la pantalla grande”.
