Donald Trump manifestó sentirse conforme con la decisión de ABC tras los comentarios de Jimmy Kimmel (Foto: AFP)
Donald Trump manifestó sentirse conforme con la decisión de ABC tras los comentarios de Jimmy Kimmel (Foto: AFP)

Lo que parecía un simple fragmento humorístico terminó abriendo un frente inesperado entre la política y el espectáculo. Un monólogo con tonos satíricos derivó en una ola de críticas, la suspensión sorpresiva de un evento y la inevitable respuesta del presidente Donald Trump, siempre directo en su estilo. En medio de esta tormenta mediática apareció Jimmy Kimmel, señalado por sus comentarios acerca de la muerte de Charlie Kirk, joven dirigente conservador y fundador de Turning Point USA.

Si has seguido lo que pasó, sabes que el 10 de septiembre, Charlie Kirk fue asesinado durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, en plena gira de su “American Comeback Tour”. Lo que vino después no fue solo el luto por parte del ala conservadora, sino también un intenso debate sobre cómo algunos medios y personalidades manejaron la noticia. Entre ellos, Jimmy Kimmel, quien durante su programa del 15 de septiembre hizo comentarios que generaron un enorme revuelo y que finalmente .

El programa "Jimmy Kimmel Live!" ha sido suspendido de forma indefinida tras unos comentarios que hizo sobre la muerte de Charlie Kirk y las reacciones de Donald Trump (Foto: ABC)
El programa "Jimmy Kimmel Live!" ha sido suspendido de forma indefinida tras unos comentarios que hizo sobre la muerte de Charlie Kirk y las reacciones de Donald Trump (Foto: ABC)

TRUMP CELEBRA LA CANCELACIÓN

Donald Trump no tardó en pronunciarse. Lo hizo, como suele ser habitual, a través de su plataforma Truth Social, donde publicó un mensaje que muchos interpretaron como una especie de festejo por la decisión de ABC. Textualmente, escribió:

“Buenas noticias para Estados Unidos: El programa de Jimmy Kimmel, que ha tenido problemas de audiencia, ha sido cancelado. Felicitaciones a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo que se debía hacer. Kimmel no tiene talento y tiene peores índices de audiencia que incluso Colbert, si es que eso es posible”, escribió el político y empresario.

Para Trump, esto era algo que venía de tiempo atrás. Durante años ha mantenido una relación hostil con los presentadores nocturnos, especialmente aquellos que lo han criticado abiertamente. Kimmel ha sido uno de los más constantes en ese sentido, con monólogos que no dejaban pasar oportunidad para cuestionar al expresidente y su base política.

Donald Trump, en su momento, aseguró estar dolido por la muerte de Charlie Kirk (Foto: AFP)
Donald Trump, en su momento, aseguró estar dolido por la muerte de Charlie Kirk (Foto: AFP)

KIMMEL Y EL MONÓLOGO QUE DESATÓ LA TORMENTA

Lo que generó toda esta reacción fue el monólogo de Kimmel del lunes 15 de septiembre. En ese segmento, se refirió directamente a los partidarios de Trump y a cómo estaban usando políticamente la muerte de Charlie Kirk. En una frase que se viralizó, dijo:

“La pandilla MAGA intenta desesperadamente presentar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos y hace todo lo posible para sacarle partido político. Entre las acusaciones, hubo duelo”, indicó.

Pero lo que muchos consideraron una burla fue el momento en que Kimmel ironizó sobre cómo Trump procesaba el duelo por la muerte de su aliado:

“Está en la cuarta etapa del duelo: construcción. Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien consideraba amigo. Así es como un niño de cuatro años llora la muerte de un pez dorado”, dijo, respecto a que ese mismo día Trump habría estado más preocupado en la construcción de un salón de baile en la Casa Blanca.

LA DECISIÓN DE LA CADENA ABC

Tras ese episodio, la cadena ABC, propiedad de The Walt Disney Company, decidió actuar. El miércoles 17 de septiembre, un portavoz confirmó a la revista PEOPLE que el programa “Jimmy Kimmel Live!” sería retirado indefinidamente de la parrilla. La decisión, según se explicó, respondió a los comentarios considerados “insensibles” del presentador sobre una tragedia que aún estaba fresca en la opinión pública.

Más allá de la cadena principal, la presión vino también por parte de Nexstar Media, el grupo de medios más grande de EE. UU., que anunció que cancelaría la transmisión del programa en sus estaciones afiliadas. Andrew Alford, presidente de la división de radiodifusión de Nexstar, declaró:

“Los comentarios del Sr. Kimmel sobre la muerte del Sr. Kirk son ofensivos e insensibles en un momento crítico de nuestro discurso político nacional. No creemos que reflejen el espectro de valores de las comunidades locales en las que nos encontramos”, apuntó.

El activista político conservador Charlie Kirk fue víctima de un ataque este 10 de septiembre de 2025. Su cuerpo no resistió tras ser trasladado a un hospital. En esta imagen, el fundador de Turning Point Action habla durante una reunión en el campus de la Universidad de Arizona en Tucson el 17 de octubre de 2024 (Foto: AFP)
El activista político conservador Charlie Kirk fue víctima de un ataque este 10 de septiembre de 2025. Su cuerpo no resistió tras ser trasladado a un hospital. En esta imagen, el fundador de Turning Point Action habla durante una reunión en el campus de la Universidad de Arizona en Tucson el 17 de octubre de 2024 (Foto: AFP)

TRUMP APUNTA TAMBIÉN A FALLON Y SETH MEYERS

Y como era de esperarse, Trump no se quedó solo en Kimmel. Aprovechó la oportunidad para atacar a otros presentadores que suelen criticarlo: Jimmy Fallon y Seth Meyers, ambos de NBC. En su mensaje agregó: “Eso deja a Jimmy y Seth, dos completos perdedores, en Fake News NBC. Sus ratings también son horribles. ¡Hazlo NBC!”.

Con eso, Trump parece estar enviando una señal clara a otras cadenas: si se alinean con su narrativa o al menos toman decisiones que él considera “correctas”, contarán con su aprobación pública. Y aunque esto no tenga un efecto inmediato en decisiones editoriales, sí alimenta el clima de polarización política que ya se vive entre medios y figuras públicas.