La conexión entre Ed Gein y Norman Bates que pocos conocen (Foto: Shamley Productions / YouTube de Criminalista Nocturno)
La conexión entre Ed Gein y Norman Bates que pocos conocen (Foto: Shamley Productions / YouTube de Criminalista Nocturno)

Cuando llegó a las salas de cine en 1960, “Psicosis” se convirtió en un éxito rotundo y hasta la actualidad es considerada una obra maestra del terror y suspenso. Debido a que esta película revolucionó al género, muchos se preguntan si realmente se basó en la . En esta nota, la respuesta.

Mira también:

Vale precisar que la vida del “Carnicero de Plainfield” fue llevada a la pantalla bajo el título “Monster: The Ed Gein Story”, serie que se encuentra disponible en Netflix desde el 3 de octubre de 2025.

En "Psicosis", el personaje de Norman Bates se inspiró en Ed Gein (Foto: Shamley Productions)
En "Psicosis", el personaje de Norman Bates se inspiró en Ed Gein (Foto: Shamley Productions)

¿“PSICOSIS” SE INSPIRÓ EN LA HISTORIA DE ED GEIN?

Primero debemos mencionar que “Psicosis”, producida y dirigida por el legendario Alfred Hitchcock, se basó en la novela homónima de Robert Bloch, publicada en 1959, la cual a su vez se inspiró en el caso de Ed Gein, el asesino y profanador de tumbas de Wisconsin; por tanto, el personaje Norman Bates tiene varios aspectos del individuo que causó terror en Wisconsin.

Cabe mencionar que la obra se publicó dos años después de que los crímenes del “Carnicero de Plainfield” quedaran al descubierto. Otro punto importante que destacar es que Bloch vivía a menos de 80 kilómetros de la granja de Ed Gein.

“Antes de Ed Gein, nuestra relación con los monstruos en el cine era Drácula, Frankenstein y los hombres lobo; y ‘Psicosis’ fue el punto de inflexión donde nos convertimos en los monstruos. Todo eso fue consecuencia directa de la influencia de Gein”, dijo el protagonista de “Monster: The Ed Gein Story”, el 30 de septiembre de 2025.

“Fue la inspiración para ‘Psicosis’ de Alfred Hitchcock, Buffalo Bill en ‘El silencio de los inocentes’ y ‘La matanza de Texas’, así que ejerció una enorme influencia cultural; en cierto modo, analizamos la inspiración detrás de la inspiración de esas películas”, añadió.

Norman Bates cometió sus crímenes en zonas alejadas en "Psicosis" (Foto: Shamley Productions)
Norman Bates cometió sus crímenes en zonas alejadas en "Psicosis" (Foto: Shamley Productions)

¿EN QUÉ SE PARECE NORMAN BATES DE “PSICOSIS” Y ED GEIN?

  • LOS CRÍMENES SE COMETIERON EN ZONAS RURALES. Mientras que Ed Gein ejecutó sus actos en una granja de Plainfield, en Wisconsin; Norman Bates lo hizo en el Bates Motel, ubicado en un pueblo remoto en California.
  • MADRES DOMINANTES Y DEVOCIÓN ENFERMIZA POR ELLAS. Bates, al igual que Gein, tuvo una madre dominante, cuya crianza influyó totalmente en él; por tanto, cuando murió su progenitora sintió que su mundo se venía abajo, por lo que no dudó en crearle una especie de altar.
  • AMBOS VESTÍAN ROPA DE MUJER. En la película, el director no dejó pasar la oportunidad de que Norman también se pusiera ropa femenina. Es así que tomó como referencia a Ed cuando usaban prendas de mujeres. Lo mismo pasaba con las pelucas.
  • LA INFLUENCIA DE SUS MADRES PARA EVITAR A LAS MUJERES. Gein creció con la idea de que las mujeres eran inmorales e impuras, por lo que debía evitar todo contacto con ellas, algo que fue recogido por “Psicosis”; así pues, Norman solía escuchar la voz de “progenitora” en su cabeza cuando sentía atracción por una mujer.
En "Psicosis", Norman Bates, al igual que Ed Gein, tenían una adoración enfermiza por sus madres (Foto: Shamley Productions)
En "Psicosis", Norman Bates, al igual que Ed Gein, tenían una adoración enfermiza por sus madres (Foto: Shamley Productions)