
Estoy segura que en más de una ocasión te enfrentaste a desafíos profesionales o personales que te hicieron dudar de tus conocimientos, pero muy pocos te marcaron porque tuviste que tomar una decisión importante en tiempo limitado. Hoy estás frente a uno de estos y se trata de un reto matemático que solo los más valientes se animaron a resolver sin dudar de los beneficios que obtendrían. Y es que aquí no solo entrenarás a tu cerebro, sino que potenciarás tus habilidades intentando dar con la respuesta en menos de 8 segundos.
Antes que empieces, debes saber que más de un participante se alarmó al ver la operación de cálculo mental y la consideró muy difícil de realizar. La verdad es que si te enfocas bien en elegir el orden correcto de por dónde empezar, alcanzarás el éxito y demostrarás todo lo que sabes de matemáticas.
Para ayudarte a poner en práctica todo lo que aprendiste cuando eras estudiante, he creado este desafío numérico en el que pondrás a prueba tu ingenio, desarrollarás tu atención, memoria, razonamiento lógico y pensamiento crítico, ¿te animas a participar? Recuerda que el tiempo es limitado y fue diseñado exclusivamente para las mentes más veloces.
La ciencia detrás de resolver retos matemáticos
Si lo que buscas es mejorar las habilidades de cálculo mental y reforzar tu memoria, sumarte a este tipo de desafíos es indispensable ya que la idea es que los resuelvas sin ayuda de papel, lápiz o calculadora, mucho menos buscando en Internet una posible solución.
La investigación científica ha demostrado que el cálculo mental, cuando se realiza de forma regular, activa áreas del cerebro asociadas con la memoria, el procesamiento visual y la toma de decisiones. Según un estudio de la Universidad de Stanford, los problemas matemáticos que se resuelven mentalmente mejoran la plasticidad cerebral, lo que permite que el cerebro forme nuevas conexiones, aumentando la velocidad y la eficiencia en el procesamiento de la información.
El reto matemático que debes resolver rápidamente
Aunque parezca una ecuación muy simple, muchos han fallado por no encontrar un método eficaz para resolver la ecuación. Lo mejor es usar todo tu razonamiento y no pasar por alto ningún detalle, sobre todo, la jerarquía operacional. El ejercicio matemático es el siguiente: 33-44÷2+5-18÷2 = ?

Por qué los retos matemáticos benefician a tu cerebro
Resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente.
- Mejora la memoria de trabajo: Resolver operaciones mentales fortalece la capacidad del cerebro para retener y manipular información temporalmente. Según un estudio del neurocientífico Torkel Klingberg en la revista Trends in Cognitive Sciences, este tipo de entrenamiento aumenta la plasticidad cerebral y la capacidad de concentración.
- Aumenta la velocidad de procesamiento mental: Hacer cálculos sin ayuda estimula las conexiones neuronales. Una investigación de Susanne M. Jaeggi, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences, encontró que las personas que entrenaban con tareas numéricas mejoraban su velocidad de razonamiento y resolución de problemas.
Cuál es la respuesta a este reto matemático
Se terminó el tiempo y es momento de que compruebes si tus conocimientos no te fallaron. Lo primero que debías hacer era pensar en la jerarquía operacional o la regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés). Eso significa arrancar por los paréntesis, exponentes, multiplicaciones y divisiones, de izquierda a derecha y, por último, sumas y restas, también de izquierda a derecha.
Aquí te explico al detalle el paso a paso ya que era muy importante tener en cuenta el orden de las operaciones: primero debiste dividir 44÷2 y luego 18÷2. De esta manera tenías 33-22+5-9. La respuesta final es 7. Espero que sí hayas podido obtener el resultado deseado ya que este tipo de ejercicios ponen a prueba tu velocidad y agilidad mental.
