
Los desafíos que son tendencia en Internet son una gran forma de poner a prueba tus conocimientos y qué mejor si es analizando un ejercicio y encontrando el camino correcto para dar con su resultado antes que se acabe el tiempo. Hoy te traigo un nuevo reto matemático que complicó a más de un participante, pero que te permitirá sacar a la luz todas tus habilidades cognitivas. Desde ya te digo que no será tan sencillo como crees y que necesitarás estar lo más concentrado posible para dar con la respuesta correcta en menos de 5 segundos. Lo que te recomiendo desde ahora es que pienses en la jerarquía operacional y así todo será más sencillo.
Esta no solo es una gran oportunidad para que demuestres todo tu ingenio, sino para que aprendas a jugar contra el reloj hasta que sientas que lo lograste. Además, activará cada parte de tu cerebro, ayudará a desarrollar tu atención, memoria, razonamiento lógico y pensamiento crítico.
Y es que los ejercicios numéricos están presentes en el día a día y es vital tener la capacidad de resolverlos rápidamente. Únete a esta aventura que te permitirá potenciar tus habilidades y mejorar tu cálculo mental mientras luchas contra el cronómetro.
La ciencia detrás de resolver retos matemáticos
Si lo que buscas es mejorar las habilidades de cálculo mental y reforzar tu memoria, sumarte a este tipo de desafíos es indispensable ya que la idea es que los resuelvas sin ayuda de papel, lápiz o calculadora, mucho menos buscando en Internet una posible solución.
La investigación científica ha demostrado que el cálculo mental, cuando se realiza de forma regular, activa áreas del cerebro asociadas con la memoria, el procesamiento visual y la toma de decisiones. Según un estudio de la Universidad de Stanford, los problemas matemáticos que se resuelven mentalmente mejoran la plasticidad cerebral, lo que permite que el cerebro forme nuevas conexiones, aumentando la velocidad y la eficiencia en el procesamiento de la información.
El reto matemático que debes resolver rápidamente
En la gráfica observarás el siguiente enunciado matemático: 30+(30×0)+1 = ?. Aunque creas que ya tienes la respuesta, te recomiendo que no te confíes y analices cada una de sus partes antes de cantar victoria. Recuerda que siempre será importante que respetes el orden de las operaciones. Ahora sí, activa tu cronómetro y entrega lo mejor de ti en estos 5 segundos.

Por qué los retos matemáticos benefician a tu cerebro
Resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente.
- Mejora la memoria de trabajo: Resolver operaciones mentales fortalece la capacidad del cerebro para retener y manipular información temporalmente. Según un estudio del neurocientífico Torkel Klingberg en la revista Trends in Cognitive Sciences, este tipo de entrenamiento aumenta la plasticidad cerebral y la capacidad de concentración.
- Aumenta la velocidad de procesamiento mental: Hacer cálculos sin ayuda estimula las conexiones neuronales. Una investigación de Susanne M. Jaeggi, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences, encontró que las personas que entrenaban con tareas numéricas mejoraban su velocidad de razonamiento y resolución de problemas.
Cuál es la respuesta a este reto matemático
Se acabó el tiempo y es momento de que puedas comprobar si tu respuesta es acertada. Lo primero que debías hacer era pensar en la jerarquía operacional o la regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés). Eso significa arrancar por los paréntesis, exponentes, multiplicaciones y divisiones, de izquierda a derecha y, por último, sumas y restas, también de izquierda a derecha.
En primer lugar, debiste multiplicar el 30×0, que te dará como resultado 0. Ahora hay que sumar el 30 y 1. Esto te dará el número 31 que es la respuesta correcta. ¿Acertaste? De ser afirmativo, te felicito porque tienes una gran capacidad para desarrollar problemas de este tipo, pero si fallaste, te animo a que sigas practicando para resolverlos cada vez más rápido y de forma acertada.
