
En Estados Unidos, los elevados precios ya no sorprenden a nadie. La inflación ha marcado a casi todos los sectores, y los nuevos aranceles impulsados por la administración de Donald Trump han intensificado aún más la presión sobre el bolsillo de los consumidores. Mientras tanto, aunque muchos minoristas buscan absorber parte de esos gastos, grandes cadenas como Walmart y Target ya iniciaron ajustes en sus precios.
Pero lo que realmente me llamó la atención al revisar los datos más recientes es lo que está pasando con Amazon. Porque todos están subiendo precios, pero el aumento en el gigante del comercio electrónico es mucho más agresivo. Y eso, créeme, tiene implicaciones que van más allá de un simple número en el carrito de compras.

SUBIDAS CONTROLADAS EN WALMART Y TARGET
Walmart y Target han adoptado una estrategia bastante meditada. Ambas compañías han reconocido que los aranceles han elevado sus costos operativos, pero aseguran que están aplicando un “enfoque de cartera de precios”, es decir, suben algunos artículos y mantienen otros estables. Según el análisis de DataWeave, los precios en Target subieron un 5,5 % desde enero, mientras que en Walmart el incremento fue de 5,3 %.
Estos porcentajes, aunque moderados, reflejan el esfuerzo de las marcas por no alejar a los consumidores que dependen de ellas para cubrir necesidades básicas. De hecho, Walmart afirma que ha reducido de manera permanente los precios de más de 2,000 artículos desde febrero, intentando compensar los aumentos en otras áreas.

AMAZON ES LA OTRA CARA DE LA MONEDA
Cuando pasamos a revisar a Amazon, la historia cambia por completo. DataWeave analizó más de 16,000 artículos en la web de la compañía y encontró que los precios subieron un promedio del 12,8 % hasta finales de septiembre. Es decir, más del doble del incremento registrado en Walmart o Target.
Lo más sorprendente es que el mayor salto se dio entre enero y febrero, incluso antes de que entraran en vigor la mayoría de los aranceles. En ese periodo, los precios subieron un 3,7 % en Amazon, mientras que Walmart y Target apenas rozaron el 1 %. Según el informe, este comportamiento podría explicarse por una “normalización de precios” tras las rebajas de la temporada navideña de 2024.
El alza no fue pareja. Los precios de la ropa en Amazon subieron un 14,2 %, los artículos para el hogar un 15,3 %, los productos para mascotas un 11,3 %, y los de salud y belleza un 13,2 %. Incluso la categoría de ferretería, que incluye muebles, electrónica y electrodomésticos, se encareció un 11,9 %.
Comparado con Walmart o Target, donde esas mismas categorías tuvieron aumentos de entre 6 % y 10 %, el contraste es evidente.

¿POR QUÉ AMAZON SUBE MÁS?
Guru Hariharan, director ejecutivo de CommerceIQ, explicó a CNBC que los vendedores externos en Amazon están mucho más expuestos a los aumentos derivados de los aranceles. A diferencia de Walmart o Target, que cuentan con marcas propias y un control más sólido sobre sus inventarios, los vendedores de Amazon suelen tener márgenes más estrechos y menos capacidad para absorber los nuevos costos.
En pocas palabras: cuando suben los aranceles, estos pequeños vendedores no tienen otra opción que trasladar el aumento directamente al comprador. Y dado que el marketplace de Amazon depende en gran parte de este tipo de comerciantes, el impacto se multiplica.
LAS RESPUESTAS DE AMAZON
Amazon ha defendido su postura. En respuesta a los datos de DataWeave, un portavoz aseguró en CNBC que los precios de millones de productos populares no muestran aumentos fuera de las fluctuaciones normales. Según la compañía, “es tan fácil encontrar productos cuyos precios han subido como aquellos que se han mantenido iguales o incluso bajado”.
“La realidad es que ofrecemos precios bajos y competitivos a los clientes de Amazon y, según nuestro análisis exhaustivo de millones de productos populares que compran, no hemos visto aumentos de precio más allá de las fluctuaciones normales. Seguimos igualando o superando los precios de otros minoristas en la amplia selección de productos de nuestra tienda, y por eso los clientes confían en Amazon como su destino para encontrar precios bajos y por eso seguimos aumentando nuestras ventas”, añadió.






