El fenómeno La Niña en EE.UU. está provocando un cambio notable en los patrones de lluvia y temperatura este noviembre. | Crédito: AFP
El fenómeno La Niña en EE.UU. está provocando un cambio notable en los patrones de lluvia y temperatura este noviembre. | Crédito: AFP

En noviembre de 2025, Estados Unidos experimentará una transformación significativa en sus patrones climáticos. El fenómeno La Niña, ya establecido sobre el océano Pacífico, alterará la distribución de lluvias, las temperaturas y las condiciones frías en gran parte del territorio. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), estos cambios impactarán tanto la vida diaria de millones de personas como sectores esenciales, entre ellos la agricultura y la administración del agua.

¿Qué es La Niña y cómo afecta el clima de EE.UU. en noviembre?

La Niña es una fase del ciclo El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), caracterizada por el enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial central y oriental. Este fenómeno altera la circulación atmosférica global, lo que provoca inviernos más fríos y húmedos en el norte del país, y más cálidos y secos en el sur.

Según el Climate Prediction Center de la NOAA, durante los periodos de La Niña, “el norte y noroeste de Estados Unidos suelen recibir mayor precipitación, mientras que el sur enfrenta déficit de lluvias”. Las previsiones de noviembre de 2024 confirman ese patrón clásico.

Según la NOAA, el fenómeno La Niña en EE.UU. traerá frío anticipado al norte y condiciones secas en el sur. | Crédito: AFP
Según la NOAA, el fenómeno La Niña en EE.UU. traerá frío anticipado al norte y condiciones secas en el sur. | Crédito: AFP

¿Cómo será el clima en noviembre de 2025 en EE.UU.?

El pronóstico de la NOAA señala temperaturas por encima del promedio en el oeste, suroeste y planicies centrales, impulsadas por sistemas de alta presión. En cambio, el noreste experimentará descensos térmicos y posibles irrupciones de aire polar provenientes de Canadá.

Medios especializados como Fox Weather y The Weather Channel coinciden: el norte podría sentir el invierno antes de tiempo. Boston, Chicago y Detroit esperan las primeras nevadas de la temporada, mientras que el sur mantendrá temperaturas más elevadas, con pocas probabilidades de lluvia.

¿Habrá más lluvias o sequía durante noviembre en EE.UU. por La Niña?

La perspectiva de precipitaciones de la NOAA apunta a un noviembre húmedo en la franja norte, desde el noroeste del Pacífico hasta los Grandes Lagos. Estas condiciones son típicas de La Niña y benefician las reservas de agua en regiones que dependen del deshielo.En contraste, el sur y sureste continuarán secos.

Estados como Alabama, Georgia o Texas podrían enfrentar déficits hídricos más severos. En Tuscaloosa (Alabama), por ejemplo, se registraron solo 2,26 pulgadas de lluvia durante el otoño, lo que la convierte en una de las temporadas más secas en su historial, según Reuters.

El fenómeno La Niña en EE.UU. también podría generar nevadas tempranas y un inicio más severo del invierno en varias regiones. | Crédito: AFP
El fenómeno La Niña en EE.UU. también podría generar nevadas tempranas y un inicio más severo del invierno en varias regiones. | Crédito: AFP

¿Cuándo empieza la temporada de nieve en EE.UU. en 2025?

Noviembre marca el inicio de la temporada de nieve en el norte y noreste. NOAA y Fox Weather anticipan nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, Sierra Nevada y Apalaches.

Hacia finales del mes, los sistemas invernales podrían extenderse a grandes urbes del noreste y medio oeste.

De acuerdo con The Weather Channel, el patrón atmosférico de La Niña favorecerá este inicio anticipado. El noreste podría acumular nieve significativa antes de cerrar el mes, algo que no ocurría desde hace varias temporadas.

¿Qué riesgos climáticos hay en noviembre por La Niña?

Además del frío y la nieve, noviembre trae consigo la “segunda temporada de tormentas severas” en el sur y centro-sur de Estados Unidos. La mezcla de aire cálido y frío crea las condiciones ideales para tormentas eléctricas, granizadas e incluso tornados, especialmente en Texas, Oklahoma y Arkansas.

En noviembre de 2025, Fox Weather registró 39 reportes de tornados, una cifra cercana al promedio histórico. Por eso, la NOAA insiste en mantener actualizados los planes de emergencia ante estos eventos extremos.

¿Qué puede esperar EE.UU. con La Niña en noviembre?

Los expertos coinciden en que La Niña 2025-2026 será un desafío climático prolongado. La NOAA, junto con medios especializados como Fox Weather y Reuters, advierte que los extremos térmicos continuarán dominando el oeste y que las sequías del sur podrían agravarse.

Por su parte, el National Hurricane Center (NHC) ha vinculado este fenómeno con temporadas de huracanes más activas, aunque ese riesgo disminuye conforme avanza noviembre.

El Climate Prediction Center recomienda seguir de cerca los avisos meteorológicos y adaptar la planificación agrícola y energética a las condiciones cambiantes.

“El monitoreo constante y la adaptación a pronósticos cambiantes resultan esenciales para mitigar impactos en servicios básicos, infraestructura y abastecimiento alimentario”, subrayó la NOAA.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudió Comunicación en la Universidad de Lima. Diez años de experiencia en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias de El Comercio.