
Luego de haberte informado acerca de los beneficios de ser ciudadano estadounidense, según el Servicio de Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), te cuento que esa misma agencia del gobierno estadounidense ha anunciado una búsqueda de empleados. Si te interesa saber más al respecto, este artículo es perfecto para ti.
La página web uscis.usajobs.gov fue la encargada de brindar todos los detalles sobre el puesto, que “no requiere título universitario y ofrece hasta $50 mil en bonos por contratación y retención”. Por si fuera poco, el trabajo es remoto. Pero ojo a lo siguiente: está dirigido a ciudadanos estadounidenses o personas leales a la nación norteamericana para que sean defensores de la patria. En otras palabras, USCIS abrió una nueva búsqueda de oficiales de servicio de migración.
“Únase al USCIS y ayude a marcar la diferencia construyendo un Estados Unidos más fuerte y seguro para las generaciones futuras. Cada puesto contribuye a detener el abuso del sistema de inmigración estadounidense”, recalcó la agencia del gobierno estadounidense en una publicación realizada en su cuenta oficial de X (@USCIS).

Los deberes que tendrán las personas con el puesto de trabajo
A continuación te voy a indicar los deberes que el/la trabajador(a) tendrá. Presta mucha atención a lo que leerás.
- Revisar de manera meticulosa las solicitudes de inmigración para garantizar el cumplimiento de todo lo establecido.
- Realizar entrevistas con el fin de obtener información y evaluar la credibilidad o identificar inconsistencias de los migrantes.
- Garantizar que los beneficios migratorios solo lleguen a quienes cumplen con los requisitos establecidos, promoviendo vías legales y asegurando el cumplimiento de las leyes de inmigración.
- Examinar archivos para detectar alias, fechas de nacimiento alternas y antecedentes delictivos vinculados a personas migrantes.
- Elaborar resoluciones y análisis legales claros, estructurados adecuadamente y alineados con la legislación y los estándares judiciales.
- Actualizar y completar reportes administrativos o de seguridad siguiendo los procedimientos y normas vigentes.
- Colaborar directamente con agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) y otras entidades federales, prestando apoyo y asistencia en sus funciones.

Beneficios de trabajar en USCIS
- Además de que los oficiales de de inmigración de la agencia pueden ganar hasta $50 mil en bonos por contratación y retención, ellos tienen otros beneficios que te detallaré aquí.
- Cobertura en salud integral que incluye seguro médico, dental, de la vista, de vida y cuidados a largo plazo.
- Sistema de retiro que contempla un plan de jubilación estructurado.
- Acceso a servicios médicos complementarios en caso de necesidad.
- Disponibilidad de licencias tanto por motivos personales como por enfermedad.
- Pago durante los días festivos reconocidos a nivel federal.
- Posibilidades continuas de formación y crecimiento profesional.
Requisitos para poder postular
- Contar con la ciudadanía estadounidense o tener la condición de nacional de EE.UU.
- Superar una revisión de antecedentes, que incluye la divulgación de información financiera.
- Aprobar satisfactoriamente una prueba de detección de sustancias.
- Entregar currículum vitae junto con la documentación requerida.
- Estar inscrito en el Servicio Selectivo si se es hombre y se nació después del 31 de diciembre de 1959.
- Haber vivido en Estados Unidos al menos tres de los últimos cinco años previos a la solicitud.
Si después de haber leído toda la información brindada en esta nota, estás interesado(a) en el puesto y cumples con lo que se pide, puedes postular en línea. Además, ten en cuenta que el anuncio estará abierto “hasta el 29 de septiembre de 2026. La fecha límite inicial para que los solicitantes calificados sean considerados y referidos para los puestos vacantes disponibles será el 6 de octubre de 2025. Dependiendo de las necesidades de la agencia, las fechas límite adicionales serán el 13 de octubre de 2025 y el 20 de octubre de 2025. Se podrán crear listas de referencias adicionales a medida que haya vacantes disponibles”.