La AB 628 protege a los inquilinos de bajos ingresos y define estándares mínimos de habitabilidad (Foto: Pixabay)
La AB 628 protege a los inquilinos de bajos ingresos y define estándares mínimos de habitabilidad (Foto: Pixabay)

¿Te imaginas alquilar un apartamento sin refrigerador ni estufa? En California, eso pronto dejará de ser posible. Una nueva ley estatal firmada por el exige que todos los propietarios proporcionen estos electrodomésticos esenciales a sus inquilinos. En esta nota te contamos qué dice la norma, desde cuándo aplica y qué implicancias tendrá para los arrendadores y los inquilinos del estado.

La medida forma parte de un paquete legislativo aprobado en octubre de 2025, que busca reforzar los derechos de los inquilinos y mejorar sus condiciones de vida. De esta manera, California se convierte en uno de los primeros estados del país en garantizar, por ley, el acceso a electrodomésticos básicos dentro del alquiler de una vivienda.

En los últimos años, la administración del gobernador Gavin Newsom ha impulsado leyes para controlar los desalojos injustificados, agilizar devoluciones de depósitos y ampliar las ayudas al alquiler para familias vulnerables.

¿QUÉ ESTABLECE LA LEY AB 628 EN CALIFORNIA?

La ley AB 628, firmada por Gavin Newsom, dispone que todos los contratos de arrendamiento firmados, modificados o renovados a partir del 1 de enero de 2026 deberán incluir un refrigerador y una estufa en condiciones adecuadas de funcionamiento. La norma busca asegurar que las viviendas alquiladas cumplan con estándares mínimos de habitabilidad y que los inquilinos no tengan que asumir gastos adicionales por equipar la cocina.

Según el texto legal, los propietarios deberán mantener estos electrodomésticos en buen estado, igual que otros servicios esenciales como el agua o la calefacción. En caso de incumplimiento, los inquilinos podrán presentar reclamos ante las autoridades locales de vivienda o incluso solicitar una reducción del alquiler.

El objetivo es garantizar que los inquilinos tengan acceso a los electrodomésticos considerados indispensables para la vida diaria, sin que el costo de esos equipos recaiga sobre ellos. De esta manera, el gobierno busca reducir desigualdades y ofrecer un estándar más homogéneo en la vivienda urbana.

Según datos de la California Housing Partnership, más del 45% de los inquilinos destina más del 30% de su ingreso mensual al pago de la renta, sin incluir gastos adicionales por mobiliario o electrodomésticos.

Ya no será necesario comprar una refrigeradora si vas a alquiler un inmueble (Foto: Diseñado por Freepik)
Ya no será necesario comprar una refrigeradora si vas a alquiler un inmueble (Foto: Diseñado por Freepik)

¿CÓMO AFECTARÁ LA LEY AB 628A LOS PROPIETARIOS E INQUILINOS?

Para los propietarios, la nueva ley implica una inversión inicial, ya que deberán equipar las unidades que no cuenten con refrigerador o estufa. Sin embargo, el estado considera que esta medida puede reducir conflictos y quejas entre ambas partes, además de aumentar el valor de los inmuebles en alquiler.

En el caso de los inquilinos, la AB 628 supondrá un alivio económico, especialmente en un contexto en el que el costo de vida en California continúa siendo uno de los más altos de Estados Unidos. Al no tener que adquirir electrodomésticos esenciales, se estima que cada hogar podría ahorrar entre US$600 y US$1,200 anuales.

Alquiler una casa con refrigerado y cocina permite los inquilinos ahorrar (Fuente: iStock)
Alquiler una casa con refrigerado y cocina permite los inquilinos ahorrar (Fuente: iStock)