Los jubilados del Seguro Social están preocupados por el futuro de sus pagos mensuales, debido al cierre del gobierno federal. Conoce qué sucederá (Foto: Diseñado por Freepik)
Los jubilados del Seguro Social están preocupados por el futuro de sus pagos mensuales, debido al cierre del gobierno federal. Conoce qué sucederá (Foto: Diseñado por Freepik)

Mientras crece la incertidumbre por el inminente cierre del gobierno federal, millones de beneficiarios de la (SSA, por sus siglas en inglés) se preguntan si depósitos mensuales están en riesgo. En las próximas líneas explicamos qué ocurrirá con estos pagos y por qué los beneficiarios pueden estar tranquilos.

El cierre federal de Estados Unidos en 2025 comenzó el 1 de octubre de 2025, tras la falta de acuerdo en el Congreso para aprobar el financiamiento del año fiscal. La situación no ha cambiado y la Casa Blanca y el Congreso no han logrado un acuerdo presupuestario que evite la suspensión temporal de servicios federales. Este escenario genera preocupación entre quienes dependen de programas clave como la jubilación o el Ingreso de Seguridad Suplementaria (SSI).

El presidente estadounidense, Donald Trump, oficializó el cierre del gobierno desde el1 de octubre de 2025 (Foto:  AFP)
El presidente estadounidense, Donald Trump, oficializó el cierre del gobierno desde el1 de octubre de 2025 (Foto: AFP)

¿EL CIERRE DE GOBIERNO FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS AFECTA LOS PAGOS DEL SEGURO SOCIAL?

La respuesta es no. El cierre del gobierno federal de Estados Unidos no afecta los pagos a los 75 millones de los beneficiarios de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), por lo tanto, los depósitos y transferencias se mantendrán puntuales durante todo el mes de noviembre de 2025.​

Este funcionamiento se debe a que los fondos forman parte de los llamados “gastos obligatorios”, por lo que no dependen de la aprobación anual de gastos. Estos fondos no dependen de la aprobación anual del Congreso, por lo que su flujo no se verá alterado por la paralización temporal de actividades gubernamentales.

Los beneficiarios pueden estar tranquilos: “En caso de un cierre del gobierno federal debido a una interrupción en los fondos, los pagos a los beneficiarios de Seguro Social y Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) continuarán sin cambios en las fechas de pago”, señala la . Sin embargo, actividades administrativas como atención presencial, correcciones de datos y trámites de tarjetas Medicare pueden enfrentar retrasos hasta que el gobierno reanude su actividad completa

SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL SEGURO SOCIAL AFECTADOS POR EL CIERRE

Aunque los pagos siguen su curso con normalidad, la Administración del Seguro Social (SSA) operará con personal reducido, lo que afectará algunos servicios. Las oficinas locales continuarán ofreciendo atención en trámites esenciales, como:

  • Solicitud de beneficios o apelaciones
  • Actualización de direcciones o datos bancarios
  • Reporte de fallecimientos
  • Emisión o sustitución de una tarjeta del Seguro Social
  • Cambios en el beneficiario representante
  • Modificación de ingresos o estado de vivienda (para beneficiarios del SSI)

No obstante, servicios presenciales no prioritarios, como la expedición de tarjetas Medicare, la verificación de beneficios, correcciones en registros de ganancias o atención al cliente, estarán suspendidos hasta que se restablezca la financiación federal.

Servicios presenciales de la Administración del Seguro Social (SSA) podrían retrasarse por falta de personal (Foto: AFP)
Servicios presenciales de la Administración del Seguro Social (SSA) podrían retrasarse por falta de personal (Foto: AFP)