
Durante la pandemia del coronavirus, en los años más complicados para la población de Estados Unidos, surgió un concepto que transformó la ayuda económica: los cheques de estímulo. Con el paso del tiempo y la llegada de una nueva normalidad, muchos ciudadanos comenzaron a preguntarse si ese apoyo continuaba vigente. Aunque en la mayoría de los estados el programa ya concluyó, aún existen lugares donde se ofrecen beneficios similares, como reembolsos fiscales o programas de ingreso garantizado diseñados para brindar alivio financiero a los residentes.
Así que, si tú también te has estado preguntando si te puede llegar un cheque este noviembre, déjame contarte que hay algunos estados en los que sus habitantes sí podrían recibir algún dinero extra con montos que pueden alcanzar hasta los US$1,000. A continuación, te explico cómo funciona cada uno y qué requisitos debes cumplir.

ESTADOS QUE ENTREGARÁN CHEQUES DE ESTÍMULO EN NOVIEMBRE
California: ayuda para familias en Sacramento
En California, la ayuda viene de un programa llamado Programa Piloto de Apoyo Económico Familiar (FFESP), que está enfocado en familias que viven en el condado de Sacramento. Este programa busca dar un respiro a los hogares con hijos pequeños que no logran cubrir los gastos básicos debido a los altos costos de vida.
Para poder acceder a este cheque, hay que cumplir con tres condiciones principales:
- Vivir en Sacramento, específicamente en los códigos postales 95815, 95821, 95823, 95825, 95828 o 95838.
- Tener al menos un hijo de entre 0 y 5 años.
- Contar con un ingreso anual inferior al 200% del nivel federal de pobreza.
Las familias que califican reciben US$725 al mes durante un año, y los pagos se realizan, en principio, el día quince de cada mes. Así que, si ya estás inscrito o cumples con estos requisitos, noviembre puede traerte ese esperado depósito mensual.
Nueva York: alivio económico ante el alto costo de vida
Si vives en Nueva York, también hay buenas noticias. Debido al alto costo de vida y la inflación, las autoridades del estado confirmaron que alrededor de 8 millones de contribuyentes recibirán un cheque de estímulo. Este pago único será de US$400, y lo mejor es que el dinero se enviará de manera automática a quienes cumplan con los requisitos.
¿Y qué se necesita? Básicamente tres cosas: haber presentado tu declaración de impuesto sobre la renta con el Formulario IT-201, no haber sido declarado como dependiente en la declaración de otra persona y, además, tener ingresos dentro de los límites establecidos por el estado. Si cumples con eso, el cheque debería llegar sin que tengas que hacer nada extra.
Alaska: el Dividendo del Fondo Permanente
Cada año, los residentes de Alaska reciben el famoso Dividendo del Fondo Permanente (PFD), que reparte entre la población las ganancias obtenidas por la explotación de recursos naturales como el petróleo y la minería.
Este noviembre, el Departamento de Ingresos de Alaska anunció que quienes tengan el estatus de “Elegible–No pagado” al 12 de noviembre de 2025 recibirán su dinero el 20 de noviembre. El monto de este año asciende a US$1,700 en un solo pago, lo cual lo convierte en uno de los cheques más altos del país.
¿CÓMO SABER SI TE TOCA RECIBIR UNO?
Lo primero es revisar si vives en alguno de estos tres estados: California, Nueva York o Alaska. Después, verifica los requisitos específicos: si cumples con los códigos postales y condiciones familiares en Sacramento, si presentaste tus impuestos correctamente en Nueva York, o si tienes el estatus de residente elegible en Alaska.
También es importante recordar que estos pagos se procesan de forma automática para quienes ya están dentro de los programas. Pero si crees que podrías calificar y no te has inscrito (en el caso de California), vale la pena consultar el sitio web oficial del programa y verificar si todavía aceptan solicitudes.
Si te interesó esta noticia y quieres mantenerte informado sobre los eventos y tendencias en EE.UU. y el mundo, forma parte de nuestra comunidad de WhatsApp. 👉 Únete aquí.






