
Si subes la música al máximo mientras manejas en Florida, podrías terminar con una multa que te arruinará el día. En esta nota te explicamos, de forma clara y directa, qué ocurre según la ley estatal y qué detalle concreto usan los agentes para decidir si te sancionan.
Florida actualizó en 2022 su normativa sobre ruido dentro de los autos para proteger la tranquilidad de vecinos y espacios sensibles como escuelas, iglesias y hospitales. La regla aplica en todo el estado y no distingue géneros musicales ni si llevas las ventanas cerradas.
¿QUÉ DICE LA LEY DE FLORIDA SOBRE EL USO DEL VOLUMEN ALTO MIENTRAS SE CONDUCE?
La ley establece que existe infracción cuando el sonido del vehículo es “claramente audible” a 25 pies (7,6 metros) o más de distancia. No exige medir decibeles con una herramienta técnica. Si un agente puede oírlo con claridad desde esa distancia, hay base para la boleta. La norma también se activa si el audio suena “más fuerte de lo necesario para la audición cómoda” cerca de casas particulares, iglesias, hospitales y escuelas.
Dispositivos que pueden generar la infracción:
- Radio
- Reproductor de cintas
- Reproductor de discos compactos
- Reproductor portátil de música o video
- Teléfono móvil
- Tableta
- Computadora portátil
- Estéreo
- Televisión
- Instrumento musical
¿Cómo se mide el volumen alto?
El agente conocido como “Trooper Steve” explicó que no hay una herramienta específica para medir el sonido: si un oficial escucha tu música a más de 25 pies, hay infracción. No importa el tipo de música ni si subiste las ventanillas.

¿CUÁL ES LA MULTA POR CONDUCIR A DEMASIADO VOLUMEN EN FLORIDA?
La violación no es penal, pero sí civil. La sanción típica va entre US$114 y US$116, con variaciones por condado. Los vehículos de emergencia y el uso de la bocina para alertar a otros conductores quedan excluidos por estatutos del mismo capítulo de tránsito.
Las patrullas priorizan la paz en comunidades, templos, escuelas y zonas hospitalarias. La aplicación busca reducir molestias y riesgos en cruces e intersecciones.

CONSEJOS PRÁCTICOS
- Evita bajos excesivos que vibran fuera del vehículo.
- Reduce volumen al detenerte en semáforos o filas.
- Configura límites de volumen en tu estéreo o teléfono.
- Usa auriculares solo si no bloquean sonido ambiental y no violan normas locales.