
Tras semanas de cierre gubernamental, el Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) quedó suspendido, generando no solo la interrupción de los pagos, sino también una sensación generalizada de incertidumbre y ansiedad: qué comer, cómo distribuir el dinero y cuándo volverá la normalidad. En medio de este panorama de noticias y dudas, vale la pena ponerse en el lugar de quienes dependen de esta ayuda para llenar la despensa cada mes.
Con el cierre federal recién levantado, he estado siguiendo de cerca las actualizaciones del United States Department of Agriculture (USDA) y los análisis que han publicado medios como Newsweek. Me encontré con un panorama que, aunque empieza a mostrar señales de reactivación, sigue siendo confuso para millones de personas en Estados Unidos. Es por ello que ahora te iré contando lo que de verdad necesitas saber al respecto.

¿CÓMO AVANZA LA REACTIVACIÓN DE SNAP TRAS EL CIERRE GUBERNAMENTAL?
Lo que todos queremos saber es lo mismo: ¿cuándo vuelven los beneficios y en qué estados ya están depositando? La realidad es que, aunque el presupuesto federal ya recibió luz verde y el USDA tiene permiso para procesar pagos, el proceso no es automático. Algunos estados pueden tardar apenas 24 horas en reactivar los depósitos, pero la mayoría se mueve en un rango de tres días o incluso más.
El problema es que durante el cierre se suspendieron las asignaciones regulares y la administración de Donald Trump intentó operar con fondos de contingencia. Eso generó un efecto dominó de confusión: órdenes judiciales que exigían el pago total, cambios de directrices del USDA, y una estructura administrativa que no siempre responde con la misma velocidad.
ESTADOS QUE YA EMPEZARON A PAGAR BENEFICIOS COMPLETOS O PARCIALES
Entre tanta incertidumbre, hay buenas noticias. Estados como Massachusetts, California y Nueva York ya comenzaron a cargar los beneficios de noviembre, algunos de manera parcial y otros con depósitos completos.
Esto coincide con lo que han reportado analistas: estos estados cuentan con sistemas locales más ágiles que lograron ajustarse rápido una vez que el gobierno federal reanudó operaciones. Aun así, algunos beneficiarios seguirán recibiendo depósitos escalonados mientras se corrigen pagos atrasados.
ESTADOS DONDE LOS BENEFICIOS SIGUEN PENDIENTES
Pero también está el otro lado de la moneda. En muchos estados, los pagos todavía no se han emitido o llegaron de manera reducida. Esto está ocurriendo principalmente donde los sistemas internos dependen de múltiples verificaciones o donde se usaron fondos de contingencia durante el cierre, lo que ahora requiere ajustes contables antes de autorizar nuevos depósitos.
Si vives en uno de estos estados, es probable que el retraso no sea culpa de tu trámite personal. Más bien, tiene que ver con el tiempo que cada oficina estatal necesita para sincronizar su sistema con el USDA y cargar los montos correctos.
¿QUÉ PUEDES ESPERAR SI ERES BENEFICIARIO DE SNAP?
La reactivación está en marcha, pero no es un proceso perfecto. Muchos hogares —más de 42 millones, según cifras federales— están revisando una y otra vez su tarjeta EBT, actualizando documentos y esperando un depósito que puede tardar un poquito más.
Si ya recibiste un pago parcial, lo más probable es que te llegue un ajuste en los próximos días. Y si no has visto ningún movimiento, no significa que tu caso esté detenido; simplemente tu estado está tardando más en completar las actualizaciones internas.







