
En medio de una de las crisis políticas más largas que haya enfrentado Estados Unidos, el gobierno permaneció cerrado durante 43 días consecutivos, generando incertidumbre y debates en todo el país. La situación comenzó a estabilizarse cuando, el miércoles 12 de noviembre, Donald Trump firmó finalmente el proyecto de financiación que puso fin al conflicto. Durante ese periodo, fueron muchas las noticias que captaron la atención pública, entre ellas la promesa del presidente de entregar un nuevo cheque de estímulo, una medida que despertó tanto expectativas como escepticismo entre los ciudadanos.
Si tenemos en cuenta que Estados Unidos no ha atravesado una situación económica ideal, y que ello ha generado repercusiones en la ciudadanía a causa de la inflación, esta propuesta ha sido muy bien recibida. Nadie podría negar que recibir un dinero extra en este contexto sería de gran ayuda. Sin embargo, la propuesta ha provocado un debate intenso: ¿realmente se pagará esa bonificación en noviembre de 2025?

DONALD TRUMP SOBRE UN NUEVO CHEQUE DE ESTÍMULO
El pasado domingo 9 de noviembre, cuando aún no se tenían noticias favorables sobre el fin del cierre del gobierno estadounidense, Donald Trump realizó una publicación en su red social Truth Social. En ella criticó a quienes se oponen a los aranceles que ha venido aplicando a lo largo de este año, desde que asumió el poder, y prometió que, con el dinero recaudado, se pagaría un cheque de estímulo a todos los estadounidenses, salvo a quienes tengan ingresos altos.
“Se pagará un dividendo de al menos US$2,000 por persona, sin incluir a las que tienen altos ingresos”, fueron algunas de sus palabras.

¿REALMENTE SE PAGARÁ ESE BONO EN NOVIEMBRE DE 2025?
Tras la publicación del presidente estadounidense, millones de personas se han ilusionado con el pago de esta promesa, principalmente porque sería un dinero de gran ayuda, en especial para quienes tienen menos recursos y deben esforzarse cada semana para completar pagos básicos como alimentación, transporte y vivienda.
De hecho, por la coyuntura económica que atraviesan los Estados Unidos, muchos se preguntan si este pago podría concretarse en noviembre de 2025. Pero no todo parece color de rosa. Medios de comunicación como FOX 2 KTVU han indicado que no hay nada confirmado sobre el pago de esta propuesta. Según su información, ni el Congreso ni el IRS han emitido algún anuncio al respecto, por lo que aún estamos lejos de que ese dinero llegue a los bolsillos de la población.
Esto tiene mucho sentido, pues el gobierno ha permanecido cerrado por más de 40 días y, ahora con su reapertura, debe enfocarse en los múltiples pendientes que esta crisis ha dejado. Además, hay que considerar que este tipo de debates no se resuelven de la noche a la mañana en la política estadounidense, ya que todo debe seguir un proceso y un cronograma que puede tardar más de lo que muchos quisieran.
Por tanto, es muy poco probable que llegue un nuevo cheque de estímulo para noviembre de 2025 en todo el país. ¿En algún momento se concretará? Eso aún no lo sabemos y dependerá mucho de cómo avance la iniciativa. Hay que recordar que esto todavía se ha quedado solo en palabras de Trump y, de momento, no existe una documentación formal presentada al Congreso. Lo que sí está claro es que la población se mantendrá expectante.
RECOMENDACIONES OFICIALES DEL IRS PARA NO CAER EN ESTAFAS Y FAKE NEWS
- El IRS nunca se comunica por teléfono, correo electrónico, mensaje de texto ni redes sociales para solicitar información sobre el cheque de estímulo, tu número de Seguro Social, cuenta bancaria o tarjeta de débito de beneficios del gobierno.
- Para enviar información personal o bancaria por trámites de estímulo, utiliza únicamente el sitio oficial www.irs.gov; nunca respondas solicitudes recibidas mediante otros medios digitales.
- No tienes que pagar ningún cargo para recibir el dinero del estímulo, tampoco hacer devoluciones ni “corregir sobrepagos”. Si alguien lo solicita, es una estafa.
- Si recibes un cheque de aspecto oficial, pero te piden devolver parte del dinero o verificarlo en línea, nunca lo hagas. Las agencias oficiales jamás solicitan pagos por tarjeta de regalo ni devolución de efectivo por supuesto error.
- No compartas tu información personal ante ningún mensaje que prometa acelerar el pago, corregir datos, evitar multas o amenazas de arresto. El IRS no realiza este tipo de presiones.
- Si tienes dudas sobre la veracidad de una comunicación, visita directamente el sitio web del IRS. Jamás confíes en enlaces enviados por terceros o en páginas que no sean oficiales.
- Reporta cualquier intento de phishing o estafa relacionado con pagos de estímulo a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en ftc.gov/queja o al Inspector General del Tesoro.







