Las millones de familias en Estados Unidos acostumbran compartir una rica cena con todos sus familiares durante el Día de Acción de Gracias (Foto: Freepik)
Las millones de familias en Estados Unidos acostumbran compartir una rica cena con todos sus familiares durante el Día de Acción de Gracias (Foto: Freepik)

Este 2025 trae una sorpresa agradable: por primera vez en varios años, el costo de la cena del Día de Acción de Gracias ha disminuido. Aunque sigue siendo una de las celebraciones más costosas para muchas familias en Estados Unidos, la noticia alivia un poco los bolsillos de quienes ya comienzan a organizar todo. Como ocurre cada noviembre, millones de estadounidenses hacen cuentas, revisan precios y planifican con tiempo para disfrutar de una tradición tan especial como significativa.

Y no es solo una impresión mía o una casualidad de supermercado. Un nuevo informe del Instituto Agroalimentario de Wells Fargo confirmó que este año preparar la cena tradicional costará entre un 2% y 3% menos que el año pasado. Puede sonar poco, pero en una época donde todo parece subir, cualquier reducción se siente como un respiro. Pero precisamente eso genera dudas: si todo está al alza, ¿cómo es posible que la comida para el Día de Acción de Gracias haya bajado de precio?

El Día de Acción de Gracias es una de las festividades más importantes para los estadounidenses (Foto: Freepik)
El Día de Acción de Gracias es una de las festividades más importantes para los estadounidenses (Foto: Freepik)

UNA CENA MÁS ACCESIBLE PARA MUCHAS FAMILIAS

De acuerdo con el análisis de Wells Fargo, una cena completa para 10 personas, con los clásicos platillos del Día de Acción de Gracias —pavo, guarniciones, verduras, arándanos, relleno, panecillos, pastel de calabaza y bebidas—, costará entre US$80 y US$95, dependiendo de las marcas que se elijan. Personalmente, me parece un precio más razonable si lo comparamos con los aumentos que vimos durante los últimos años.

Lo más interesante es que esta baja no es un simple ajuste temporal. Según el informe, varios productos básicos han reducido su costo gracias a una mejor temporada agrícola y a una estabilidad en las cadenas de suministro.

Los precios de las verduras de marcas nacionales han caído un 15%, una diferencia importante para quienes solemos llenar la mesa con acompañamientos frescos. Pero el dato que más destaca en el reporte es el de los arándanos, cuyo costo bajó 22% en comparación con el año pasado.

En el caso del puré de papa, otro clásico, el precio tuvo una pequeña disminución del 1.5%, según el análisis de Wells Fargo. No es una rebaja enorme, pero suma cuando uno arma todo el presupuesto.

NO TODO HA BAJADO DE PRECIO

No todo es color de rosa. El informe señala que algunas bebidas han aumentado hasta un 3%, principalmente por ajustes en tarifas arancelarias. Así que, si pensabas brindar con vino o cerveza importada, probablemente notarás el cambio en el ticket de compra.

Aun así, el balance general sigue siendo positivo: el costo total de la cena baja, y eso ya es una excelente noticia en un contexto económico que no siempre da tregua.

¿CÓMO PLANEAN LOS ESTADOUNIDENSES SU CENA ESTE AÑO?

Una encuesta de NIQ refleja claramente cómo se está adaptando la gente a estos cambios. El 39% de los estadounidenses planea preparar la comida completamente desde cero, mientras que un 20% optará por combinar productos listos con platillos caseros. Esta tendencia demuestra que, aunque los precios hayan bajado, muchos siguen buscando maneras de ahorrar.

Algunas familias incluso planean omitir ciertos elementos tradicionales del menú para reducir costos. No es que quieran romper la tradición, pero cada dólar cuenta, sobre todo cuando se trata de celebrar sin endeudarse.

Millones de familias en Estados Unidos se reúnen alrededor de una mesa para compartir una cena por el Día de Acción de Gracias (Foto: Pexels)
Millones de familias en Estados Unidos se reúnen alrededor de una mesa para compartir una cena por el Día de Acción de Gracias (Foto: Pexels)