
A partir de octubre de 2025, todos los residentes de Florida con mascotas deberán cumplir con una nueva normativa que endurece las sanciones por crueldad animal. Conoce de qué trata la SB 150, conocida como “Trooper’s Law”, firmada por el gobernador Ron DeSantis.
La norma convierte en delito grave abandonar o dejar a un perro al aire libre durante un desastre natural o ante una orden de evacuación. De esta forma, el gobierno estatal busca frenar el abandono animal y proteger a las mascotas en situaciones de emergencia.
“Florida defiende al mejor amigo del hombre”, señaló el mandatario al firmar las normativas en Loxahatchee, al sur del estado.
¿DE QUÉ TRATA LA LEY TROOPER’S?
La llamada Trooper’s Law convierte en delito grave de tercer grado abandonar a un perro al aire libre durante un desastre natural declarado o cuando exista una orden de evacuación, obligatoria o voluntaria.
La sanción puede ser de hasta cinco años de prisión y multas que alcanzan los US$10.000. La norma también codifica multas por no ofrecer alimentación, agua o ejercicio suficientes, y por abandonar a un animal en otras circunstancias. Estas conductas serán consideradas delitos menores de primer grado dentro del estado.
El caso que motivó la ley se remonta al huracán Milton de 2024, cuando un oficial de la Patrulla de Carreteras de Florida rescató a un perro encadenado a una valla en plena autopista Interstate 75. El animal, apodado “Trooper”, fue adoptado y se convirtió en símbolo contra la negligencia animal.

LA LEY DEXTER’S AGRAVA LAS PENAS POR ABUSO ANIMAL
La segunda norma firmada por Ron DeSantis, la Dexter’s Law, aumenta las penas por crueldad animal agravada. Incluye un multiplicador de 1,25 en las sentencias y penaliza con mayor dureza la tortura intencional de mascotas. El proyecto recibió su nombre tras el asesinato de “Dexter”, un perro del condado de Pinellas, días después de ser adoptado por un hombre de St. Petersburg. El caso generó indignación pública y llevó a impulsar medidas más contundentes.
Además, la ley crea la primera base de datos de maltratadores de animales en Florida. El objetivo es evitar que reincidan y proteger a comunidades y refugios.
EL IMPACTO EN LOS DUEÑOS DE MASCOTAS
Con estas disposiciones, cualquier residente de Florida que posea un perro deberá garantizar condiciones adecuadas de seguridad y cuidado, especialmente durante emergencias. La aplicación de estas leyes desde octubre marca un cambio notable en la política estatal hacia la protección animal, reflejando una tendencia más amplia en Estados Unidos de endurecer las penas frente a la crueldad. Los dueños de los mascotas deben tener en cuenta estos puntos:
- Mantener a un perro al aire libre durante un huracán o una orden de evacuación será considerado delito.
- Las infracciones pueden conllevar hasta cinco años de prisión.
- No proporcionar comida o agua suficiente también podrá ser penalizado como delito menor.
- Se creará una base de datos pública para identificar a infractores reincidentes.

Si te interesan notas sobre Estados Unidos, sigue nuestro canal en WhatsApp para recibir las novedades más comentadas directamente en tu celular👉Únete aquí.