
Después de haberte indicado que el fallo 6-3 impulsa las redadas de los agentes federales de ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), me he animado a darte a conocer lo que debe hacer, según un abogado, todo beneficiario de DACA si es detenido por dichos agentes. Prepárate para recibir esa información.
Primero que nada, te cuento que DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), de acuerdo a usa.gov, “es una política migratoria que retrasa la deportación de las personas que llegaron a EE.UU. cuando eran niños, pero sin documentación o estatus legal migratorio”. A los beneficiarios de esta política se les como ‘dreamers’ (‘soñadores’, en inglés).
Debido a que recientemente se ha sabido que los agentes de ICE han llegado a detener a varios ‘dreamers’, Univision Noticias decidió conversar con el abogado de inmigración y beneficiario de DACA, Luis Cortés Romero, quien habló sobre el impacto que han generado las redadas en los beneficiarios.

“Causa mucha alarma, y una de las cosas que está argumentando el gobierno en las cortes es de que DACA tiene una protección muy limitada, de que la protección que da DACA es no más para que no sean físicamente deportados, pero que no necesariamente les protege contra la detención y tampoco protege de estar en un proceso de deportación. Simplemente los protege para no ser físicamente deportados. Entonces, los jueces han tenido muchas dudas sobre esos argumentos”, expresó el letrado.
La importancia de tener el DACA actualizado
Más adelante, Luis Cortés Romero expuso lo que los ‘dreamers’ tienen que hacer si son detenidos por ICE. En esa línea, precisó que es muy importante tener el DACA actualizado. “Deberían de demostrar que tienen el DACA porque, bajo la ley, teniendo el DACA uno está en el país legalmente. Entonces, eso debería de protegerlos”, dijo.

“Ahora, si se encuentran detenidos aún así, deberían de consultar con alguien rápido para que puedan moverse en el caso porque, con los argumentos correctos, los jueces sí han estado de acuerdo con que la protección del DACA llega más allá de lo que el gobierno ahorita está diciendo”, agregó.
Si un beneficiario de DACA termina siendo deportado, aún tiene la posibilidad de regresar a EE.UU.
Sobre qué tendría que hacer un beneficiario de DACA si es que, a pesar de todo, es deportado, pues el letrado señaló que “hemos visto situaciones donde el gobierno ha tenido órdenes de regresar a las personas que fueron deportadas ilegalmente. Ahora, sabemos que últimamente, cuando hay una orden de regresar a alguien, a veces el gobierno lo pelea, como vimos con el caso del señor (Kilmar Ábrego García) que se fue detenido en El Salvador y no lo quisieron regresar… Pero sí hay herramientas para poder regresar a alguien si fue injustamente deportado”.
Los ‘dreamers’ “son parte del blanco” que tiene el gobierno de Donald Trump
Cabe mencionar que el abogado Luis Cortés Romero también sostuvo que los beneficiarios de DACA “son parte del blanco” que tiene el gobierno de Donald Trump. “Hace un par de semanas hicieron un comunicado avisándoles a las personas de DACA que se fueran, a pesar de tengan un estatus protegido aquí. Entonces, el mensaje es muy claro… El gobierno quiere que la gente se vaya. Parte de la estrategia de deteniendo a ciertas personas con DACA es para que la comunidad esté intimidada y que tenga miedo. Y de que así, si pueden intimidar a la gente, que se vayan ellos mismos”, manifestó. A continuación tienes la posibilidad de ver la entrevista completa que le hicieron.
