Revisa esta nota para que sepas cómo puedes acceder a tu registro de viajes a Estados Unidos de los últimos 10 años. (Foto: Prostock-Studio / iStock)
Revisa esta nota para que sepas cómo puedes acceder a tu registro de viajes a Estados Unidos de los últimos 10 años. (Foto: Prostock-Studio / iStock)

Es cierto que cada persona puede tomarse un tiempo para recordar las ocasiones en las que ha viajado a un determinado país. Pero si esa nación es y realmente necesitas saber cuántas veces entraste o saliste de ese lugar en los últimos 10 años, ya sea por motivos personales, legales o simplemente por curiosidad, te cuento que es posible acceder a tu registro de viajes a EE.UU. de una manera muy fácil. En esta nota te explicaré cómo hacerlo.

Mira también:

Primero que nada es importante que sepas que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, por sus siglas en inglés) de USA es la encargada de registrar cada entrada y salida que realizas al país. Por lo tanto, la agencia federal te ayudará bastante si deseas revisar tu historial de viajes.

Estados Unidos es uno de los destinos más elegidos por viajeros de todo el mundo. (Foto: Oselote / iStock)
Estados Unidos es uno de los destinos más elegidos por viajeros de todo el mundo. (Foto: Oselote / iStock)

Pasos a seguir

Para que puedas saber cuántas veces entraste o saliste de Estados Unidos en los últimos 10 años, tendrás que ingresar a . Ahí tendrás la posibilidad de revisar tu historial justamente haciendo clic en el apartado ‘Ver historial de viajes’.

Una vez que hayas hecho lo anterior, tendrás que brindar los siguientes datos: tu nombre completo, tu fecha de nacimiento, tu número de pasaporte y tu nacionalidad. Con esa información, el sistema te acabará mostrando tus entradas y salidas registradas en los últimos 10 años. Como podrás darte cuenta, no tienes que realizar nada del otro mundo para saber lo que deseas.

Cada año, millones de personas visitan Estados Unidos atraídas por su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento. (Foto: yattaa / iStock)
Cada año, millones de personas visitan Estados Unidos atraídas por su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento. (Foto: yattaa / iStock)

¿Por qué puede ser útil revisar tu historial?

  • Permite confirmar cuál es tu estatus legal actual como visitante en Estados Unidos.
  • Sirve para asegurarte de que tu salida del país haya quedado debidamente registrada.
  • Ayuda a conocer el período autorizado de permanencia en territorio estadounidense.
  • Facilita la impresión del formulario I-94, el documento que acredita tu ingreso legal al país.
SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Redactor Real Time del Núcleo de Audiencias en secciones web especializadas en México y Estados Unidos dentro del Grupo El Comercio.