El Seguro Social de Estados Unidos hará un descuento automático a millones de sus beneficiarios (Foto: Freepik / SSA)
El Seguro Social de Estados Unidos hará un descuento automático a millones de sus beneficiarios (Foto: Freepik / SSA)

Al llegar el fin de cada año, los beneficiarios del Social Security viven entre la ilusión y la inquietud. El famoso ajuste por costo de vida (COLA) promete alivio, aunque para muchos jubilados termina siendo solo un respiro momentáneo que se diluye frente a los gastos que continúan en ascenso.

Y ahora que pensamos en 2026, he estado revisando los datos del Social Security Administration (SSA) y de Medicare, especialmente de la Parte B, y la verdad es que vienen cambios que vale la pena tener muy claros. Sí, habrá un aumento por COLA, pero también un incremento significativo en las primas médicas que afectará directamente lo que recibirán cada mes.

El Seguro Social presentará algunas modificaciones para el 2026, las cuales deben ser conocidas por todos (Foto: AFP)
El Seguro Social presentará algunas modificaciones para el 2026, las cuales deben ser conocidas por todos (Foto: AFP)

¿QUIÉNES SERÁN LOS AFECTADOS POR EL DESCUENTO DE US$206.50 EN 2026?

Desde enero de 2026, todos los inscritos en Medicare Parte B verán un descuento mensual de US$206.50, un aumento notable comparado con los US$185 que se paga en 2025. ¿Quiénes entran en este grupo? Básicamente, millones de personas que dependen de programas federales:

  • Jubilados que reciben beneficios del Seguro Social.
  • Beneficiarios de Social Security Disability Insurance (SSDI).
  • Personas que reciben Medicare por discapacidad tras cumplir los requisitos de espera.

Si formas parte de alguno de estos grupos, ese cargo vendrá automáticamente en tu cheque mensual. Es decir, se te descontará esa cantidad de dinero de tu pago.

Medicare es un programa federal de seguro médico en los Estados Unidos (Foto: Freepik)
Medicare es un programa federal de seguro médico en los Estados Unidos (Foto: Freepik)

¿POR QUÉ MEDICARE PARTE B SUBE TANTO?

La sensación es que las primas no dejan de dispararse. Y la realidad es que los costos médicos siguen aumentando incluso más rápido que otros sectores. Según lo que publica Centers for Medicare & Medicaid Services (CMS), el incremento de 2026 tiene que ver con:

  • Mayor demanda de servicios especializados.
  • Incremento en los precios de tratamientos médicos.
  • Uso creciente de tecnología médica costosa.
  • Ajustes anuales por gastos operativos del programa.

EL IMPACTO REAL PARA QUIENES DEPENDEN DEL SEGURO SOCIAL

Lo que más triste es que estas personas dependen casi por completo de su cheque mensual. Y cuando el pequeño aumento del COLA se esfuma en una factura médica que no se puede evitar, no queda margen. Con comida, vivienda y energía subiendo, la salud termina siendo ese gasto que rompe todo el presupuesto.

La inflación general puede bajar un poco, pero la inflación médica no. Y no tiene pinta de frenarse. El COLA, tal como está diseñado, no refleja el peso real que tiene la salud en la vida de un adulto mayor. De hecho, muchos economistas y organizaciones llevan años diciendo que la fórmula está obsoleta.