La aprobación de esta propuesta debe realizarse en una segunda lectura y audiencia pública el próximo 28 de octubre de 2025 (Foto: Freepik)
La aprobación de esta propuesta debe realizarse en una segunda lectura y audiencia pública el próximo 28 de octubre de 2025 (Foto: Freepik)

Después de la aprobación – en primera lectura – de la propuesta para entregar un reembolso único de US$200 a los contribuyentes propietarios de viviendas en la ciudad de Hialeah, en , ahora solamente falta que sea aprobada en una segunda lectura y audiencia pública, a realizarse el próximo 28 de octubre de 2025. Si bien, con este monto se busca dar un alivio económico a la ciudadanía, ¿por qué es considerado muy poco? A continuación, la respuesta.

Cabe precisar que de recibir luz verde, los fondos provendrán de asignaciones originalmente destinadas a proyectos de infraestructura, pero que no afectarán áreas esenciales como educación, seguridad pública o servicios sociales, precisó la alcaldesa interina de dicha ciudad, Jacqueline García Roves.

Los 200 dólares que destinará el gobierno municipal de una ciudad en Florida beneficiaría a miles de contribuyentes (Foto: Freepik)
Los 200 dólares que destinará el gobierno municipal de una ciudad en Florida beneficiaría a miles de contribuyentes (Foto: Freepik)

¿POR QUÉ SEÑALAN QUE ES MUY POCO EL REEMBOLSO DE 200 DÓLARES?

A pesar de que la finalidad de otorgar el reembolso único de US$200 a miles de propietarios de viviendas es mitigar los gastos de los ciudadanos ante el incremento del costo de vida, muchos consideran que la cantidad que se entregaría no sería suficiente; es más, lo califican de populista.

Durante la reunión del consejo, el comisionado Carl Zogby cuestionó la entrega de dicho monto al considerarlo insuficiente por la crisis que se vive actualmente. “¿Qué pasa con el resto de la población? Solo 32 hogares, de entre muchos más, reciben este reembolso de 200 pesos una vez al año. ¿A cambio de qué? A cambio del servicio que se reducirá”, señaló.

“Estamos cavando un hoyo para tapar otro. No hay magia, seguimos usando dinero de los contribuyentes. Esto no mejora la vida de nadie. Son 20 dólares al mes, una ilusión electoral que afectará los servicios. No deberíamos discutirlo en plena temporada de campaña”, añadió.

Y es que para esta autoridad, el hecho de entregar dicha cantidad representa una burla para quienes realmente lo necesitan, toda vez que el costo de vida cada vez está por las nubes.

Ante estas declaraciones, la alcaldesa interina de Hialeah, Jacqueline García Roves, respondió: “El concejal Carl Zogby dice que los residentes no necesitan US$200 porque es muy poco. Sé que los residentes de Hialeah lo necesitan y les será de gran ayuda este año (…). Sabemos que las familias tienen dificultades para pagar la electricidad, el agua y la comida. Esta ayuda, aunque modesta, es una forma de reconocer su esfuerzo y retribuirles", precisó.

Por su parte, una residente alzó su voz en la reunión para criticar a las autoridades locales con la entrega de esta suma, la cual calificó como una estrategia política temporal para obtener ganancias electorales.

Para varios la entrega de este reembolso de 200 dólares es una medida populista (Foto: Freepik)
Para varios la entrega de este reembolso de 200 dólares es una medida populista (Foto: Freepik)