
El panorama meteorológico está complejo en gran parte de Estados Unidos, ¿por qué? Pues los primeros días de noviembre llegaron con una alerta meteorológica. Se trata del río atmosférico que atraviesa el noroeste del Pacífico y afecta el clima, especialmente en el oeste del país. Aquí los detalles que debes tener en cuenta así como la explicación de este fenómeno.
Mientras muchos se preparan para celebrar este jueves 27 de noviembre el Día de Acción de Gracias 2025 con el pronóstico de nevada en ciertos lugares, hay quienes también están preocupados por el fenómeno La Niña y su impacto con lluvias intensas, frío anticipado, nevadas tempranas y sequías persistentes en el sur.
A esto se suma el río atmosférico que actualmente atraviesa el noroeste del Pacífico, lo que ocasiona que Washington como Oregón, así como el resto de la región, se encuentren bajo aviso meteorológico por fuertes vientos, intensas precipitaciones y otras afectaciones significativas en los viajes.

¿Qué son los ríos atmosféricos en Estados Unidos?
Primero hay que entender de qué se trata. Son parte natural del ciclo del agua en el oeste de Estados Unidos y en el noroeste se producen con mayor frecuencia en otoño e invierno. Desde el Centro Climático del Noroeste explican que “son grandes canales de agua en la atmósfera. Varían en tamaño, pero pueden tener entre 400 y 600 kilómetros de ancho y más de 1600 kilómetros de largo”. Estos desempeñan un papel fundamental en el suministro anual de agua en todo el mundo. Si bien son beneficiosos, también se pueden convertir en un peligro cuando “transportan demasiada agua de golpe” ya que pueden ocasionar graves daños.
La advertencia de un meteorólogo sobre los ríos atmosféricos en Estados Unidos
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) se anticipó que el panorama meteorológico parece complejo en gran parte de Estados Unidos. El pronóstico del clima tiene como principal protagonista al intenso río atmosférico que continuará con descargas de lluvias en el noroeste, hasta vientos con fuerza de tormenta en el noreste y nevadas en zonas de montaña.
Las precipitaciones más fuertes se concentrarán en la costa de Oregon, el estado de Washington y el norte de California, donde la interacción entre el aire húmedo del océano y las montañas podría generar inundaciones localizadas.
El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advirtió que, aunque el riesgo de tormentas severas será limitado, la combinación de aire frío en altura y el calentamiento diurno podría propiciar el desarrollo de celdas aisladas capaces de producir descargas eléctricas y ráfagas intensas de viento.
Ante esto, el meteorólogo Gabriel Torres advirtió en Univision que el “río atmosférico azotará sobre el oeste de Estados Unidos, cargado de humedad desde el Pacífico y dejará a su paso lluvias intensas y nieve en las montañas”.

¿En qué parte de Estados Unidos caerá nieve por los ríos atmosféricos?
El jefe de meteorología de Univision 41 para San Antonio también explicó que “en estados como California, Oregón y la Sierra Nevada, se esperan más de 4 pulgadas de lluvia, lo que podría generar inundaciones y deslizamientos de tierra”. Además, “en las zonas altas, la nieve será abundante, creando paisajes invernales, pero también condiciones de viaje complicadas”.
Aquí los viajeros deberán tomar precauciones y monitorear constantemente los informes meteorológicos locales ya que “el fenómeno se mantendrá activo durante los próximos días” y el Día de Acción de Gracias 2025 o Thanksgiving Day está a la vuelta de la esquina.







