
Si el cierre del gobierno federal de Estados Unidos se prolonga, millones de familias podrían quedarse sin los beneficios que mes a mes les permiten llevar comida a la mesa. Esto ha despertado una enorme preocupación entre muchos residentes de Florida, quienes temen que el estado se quede sin los cupones de alimentos del programa SNAP.
Para entender lo que está ocurriendo, hay que recordar que el Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) —también conocido como “food stamps”— es un programa federal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Su objetivo es ayudar a familias e individuos de bajos ingresos a comprar alimentos nutritivos mediante una tarjeta electrónica (EBT) que se utiliza en supermercados y tiendas autorizadas.
EL IMPACTO DEL CIERRE DEL GOBIERNO FEDERAL
El problema comenzó el 1 de octubre, cuando el gobierno federal entró en cierre parcial tras no aprobarse el presupuesto. Desde entonces, muchos programas federales —incluido SNAP— se han visto en peligro de quedarse sin fondos. Según datos de USA TODAY, este ya es el segundo más largo desde 1981, solo superado por el de 2019 que duró 35 días.
Mientras el Congreso sigue sin ponerse de acuerdo, tanto republicanos como demócratas han presentado medidas para proteger a los trabajadores federales y mantener activos los programas de asistencia social. Sin embargo, todas han fracasado. Y la consecuencia directa es que USDA se ha quedado sin fondos para emitir los beneficios regulares del programa SNAP.

¿QUÉ DICE FLORIDA SOBRE LA SITUACIÓN?
El Departamento de Niños y Familias de Florida (DCF) publicó un mensaje en su sitio web:
“El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) administrado por el DCF y financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos se verá afectado por el cierre del gobierno federal. Hasta que el financiamiento se reanude, los floridanos no recibirán beneficios de SNAP”.
Esto significa que, aunque las familias reciban una notificación indicando el monto de sus beneficios, no se depositará ningún dinero en sus tarjetas EBT mientras continúe el cierre. En otras palabras, el sistema de beneficios quedará en pausa.
¿POR QUÉ LA USDA NO PUEDE USAR FONDOS DE CONTINGENCIA?
La pregunta que muchos se hacen es por qué la USDA no usa su fondo de contingencia para mantener SNAP funcionando. Según una carta publicada por USA TODAY, el propio Departamento explicó que esos fondos solo pueden utilizarse cuando existen asignaciones regulares, pero son insuficientes para cubrir los beneficios mensuales.
El texto dice literalmente:
“El fondo de contingencia no está disponible para respaldar los beneficios regulares del año fiscal 2026, porque la asignación para los beneficios regulares ya no existe”.
Sin embargo, 28 estados demócratas (entre ellos California, Nueva York, Illinois y Massachusetts) presentaron una demanda contra la administración Trump, alegando que la ley de apropiaciones sí permite usar esos fondos “en los montos y momentos que sean necesarios para llevar a cabo las operaciones del programa”.
¿CUÁNTAS PERSONAS EN FLORIDA DEPENDEN DE SNAP?
De acuerdo con datos de USAFacts, aproximadamente 2,98 millones de floridanos utilizaron SNAP durante el año fiscal 2024, lo que representa el 12,7 % de la población del estado. Esa cifra es incluso superior al promedio nacional, que se sitúa en 12,3 %, equivalente a unos 42 millones de estadounidenses.
Estamos hablando de familias, niños, adultos mayores y personas con discapacidad que dependen de este beneficio para su alimentación básica. Muchos de ellos ya están enfrentando incertidumbre y ansiedad ante la posibilidad de no poder cubrir sus necesidades de comida en noviembre.
¿QUÉ PASARÁ CON LOS BENEFICIOS DE NOVIEMBRE?
Si el cierre del gobierno continúa, no habrá beneficios de SNAP en noviembre. La USDA confirmó que no podrá emitir los pagos y que las familias deberán esperar hasta que el Congreso apruebe un nuevo presupuesto federal.
Eso sí, los fondos que ya se encuentran en las tarjetas EBT podrán seguir utilizándose con normalidad. El DCF aclaró que las solicitudes y renovaciones continuarán procesándose, pero sin emisión de beneficios hasta nuevo aviso.

¿QUÉ PUEDEN HACER LOS BENEFICIARIOS?
- Usa los fondos actuales de tu tarjeta EBT antes de que se agoten.
- Revisa constantemente el sitio web oficial del Florida Department of Children and Families (DCF) para conocer actualizaciones.
- No vuelvas a enviar tu solicitud, ya que eso puede retrasar la revisión de tu caso.
- Si recibes una notificación de renovación, complétala en la fecha indicada.
- Busca apoyo en bancos de alimentos locales, organizaciones sin fines de lucro y comunidades de asistencia.






