
El precio promedio de un auto nuevo ha roto por primera vez la barrera de los US$50,000, sorprendiendo incluso a quienes siguen de cerca el sector automotriz. ¿Qué está detrás de este récord de precios y cómo afecta a los estadounidenses? En esta nota te explico cómo la confluencia de aranceles, eléctricos y la fortaleza del segmento de lujo están redefiniendo las reglas del juego en los concesionarios.
No es solo inflación: el mercado automotor de EE. UU. enfrenta una combinación de factores inéditos. La escasez de chips semiconductores, nuevas regulaciones, mayores costos de producción y la entrada masiva de vehículos eléctricos han reposicionado el precio promedio de los autos nuevos. Al mismo tiempo, familias de ingresos medios buscan alternativas, mientras el segmento de lujo y eléctricos se consolida como refugio de compradores con mayor poder adquisitivo.
¿POR QUÉ EL PRECIO PROMEDIO DE UN AUTOMÓVIL NUEVO SUPERA LOS US$50,000 EN ESTADOS UNIDOS?
El salto de precios tiene varias causas. Según la empresa Kelley Blue Book (KBB), el precio promedio de transacción de un auto nuevo fue de US$50,080 en septiembre, un alza del 3,6% interanual. Esto refleja el peso creciente de los modelos eléctricos y de lujo, así como el traspaso de costos debido a nuevos aranceles. El aumento histórico también responde al encarecimiento de los costos de producción tras la pandemia y al agotamiento del crédito fiscal federal para eléctricos.
¿QUÉ FACTORES ESTÁN IMPULSANDO EL AUMENTO DEL COSTO DE LOS AUTOS NUEVOS EN EE. UU.?
- La inflación general de insumos y la escasez de chips, que aún afecta a toda la industria.
- Aumento de aranceles: El presidente Donald Trump impuso un arancel base del 25% a los autos importados, elevando el piso del precio final hasta en US$6,000 para modelos de menos de US$40,000.
- Fin del crédito fiscal federal: Miles de compradores adelantaron la compra de eléctricos antes que expiraran los incentivos, elevando la demanda y los precios promedio.
- La oferta de modelos de lujo y eléctricos—con precios superiores a US$60,000—gana peso en el mix, desplazando a modelos más accesibles.
- El propio fabricante ha fijado precios sugeridos en máximos históricos: en septiembre, el MSRP promedio superó los US$52,183.

¿QUÉ MODELOS ESTÁN ENTRE LOS MÁS AFECTADOS POR EL INCREMENTO DE PRECIOS, COMO LA FORD SERIE F?
- La pick-up Ford Serie F, por años el auto más vendido en EE. UU., supera ya los US$65,000 y es uno de los modelos con mayor presión arancelaria y encarecimiento.
- Los modelos de lujo de Tesla, BMW, Mercedes-Benz y Cadillac están entre los que más contribuyen a elevar el promedio nacional.
- El alza también se extiende a SUVs populares como Toyota Highlander y Chevrolet Tahoe, cuyos precios subieron en dos dígitos en el último año.







